Borrar
Un m édico con mascarilla pasa junto a una de las puertas de La Fe de Valencia. IRENE MARSILLA
El Consell aprueba contratos de emergencia de mascarillas, pantallas y desinfección

El Consell aprueba contratos de emergencia de mascarillas, pantallas y desinfección

La Generalitat estima que los centros hospitalarios y requieren un mayor aprovisionamiento, según las previsiones de consumo actual

EUROPA PRESS

Viernes, 15 de mayo 2020, 16:04

El Consell ha aprobado la contratación por procedimiento de emergencia del suministro de material sanitario como mascarillas, de pantallas faciales o de la desinfección de sedes judiciales, como consecuencia de la pandemia de coronavirus.

En concreto, se aprueba el contrato para el suministro de 15 millones de mascarillas quirúrgicas por el procedimiento de emergencia ante la expansión de la Covid-19.

Según la Generalitat, las previsiones de consumo actual y para los próximos meses, el normal abastecimiento de los centros hospitalarios y requieren un mayor aprovisionamiento para poder llevar a efecto el procedimiento contra los riesgos relacionados con la exposición a los agentes biológicos del SARS-CoV-2 y para dotar de una reserva estratégica frente a posibles rebotes de la enfermedad en los próximos meses.

Asimismo, se ha aprobado la contratación de emergencia para la adquisición de 20.000 pantallas faciales que la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias formalizó con IBIAE (organización que agrupa a casi un millar de empresas de la comarca alicantina de la Foia de Castalla de especial relevancia en el sector del plástico y el juguete) el pasado 16 de abril. El importe del contrato asciende a 24.200 euros, IVA incluido.

Noticia Relacionada

Por otra parte, se ha dado luz verde a la adjudicación de cuatro contratos por el procedimiento de emergencia acordados por la Conselleria de Justicia para reforzar la limpieza y desinfección de los tribunales de Justicia de la Comunitat Valenciana por un importe conjunto de 200.000 euros.

Por motivos de operatividad y disponiblidad de las empresas se configuraron cuatro zonas de limpieza. La primera, correspondiente a la provincia de Alicante, se adjudicó a la empresa Brocoli Compañía Valenciana I+D. En Castellón, la adjudicataria fue Ferrovial Servicios SA. En Valencia, debido al mayor tamaño de la Ciudad de la Justicia, se formalizó un contrato para esta sede con la mercantil Clece S.L. (que también incluía a los juzgados de Riba-roja) y con Fomento Valencia Mantenimiento y Limpieza S.A. para el resto de edificios de los 13 partidos judiciales de la provincia.

Licencias software para el teletrabajo

Por otra parte, el pleno del Consell ha aprobado la declaración de emergencia del contrato para el suministro de licencias software y servicios asociados, con el fin de garantizar el teletrabajo en la Generalitat y dotar al personal empleado público de herramientas informáticas colaborativas que le permitan desarrollarlo adecuadamente.

Esta contratación se enmarca en el plan Funcion@GVA, puesto en marcha por la Dirección General de Tecnologías de la Información, dependiente de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico, en colaboración con la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública, y que contempla medidas precisas que contribuirán a mantener el funcionamiento de la Generalitat.

El objetivo es minimizar los efectos adversos de la medidas adoptadas para luchar contra la pandemia en la adecuada gestión de las competencias que tiene asignadas. La Generalitat quiere impulsar el teletrabajo efectivo entre su personal y, para conseguirlo de forma eficaz y eficiente, se hace necesario disponer de un conjunto de herramientas informáticas y de servicios asociados a ellas.

El contrato contempla el suministro de las licencias y servicios asociados especificados, durante un plazo de nueve meses, es decir desde el 1 de mayo de 2020 hasta el 31 de enero de 2021, momento en el que se tiene previsto que comience un contrato regido por un procedimiento ordinario de contratación.

El contrato ha sido adjudicado a la empresa Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones de España S.A, que ha presentado la propuesta con un importe significativamente inferior. El importe de adjudicación del contrato es de 2,1 millones de euros, IVA incluido, sin posibilidad de modificados ni prórrogas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consell aprueba contratos de emergencia de mascarillas, pantallas y desinfección