Buscar la normalidad. Este es el objetivo. Y, en esta dirección, el Consell ha declarado de emergencia la ejecución de las obras de rehabilitación de las estructuras de la CV-50, CV-42, CV-33, CV-36 y CV-403 de la red autonómica de ... carreteras dañadas por la riada, para las que se destina un presupuesto de 36.720.000 euros.
Publicidad
Las inundaciones del pasado mes de octubre causaron graves deterioros y roturas en muchas de las infraestructuras de estas carreteras. Ante la magnitud de los daños evaluados, se ha acordado la necesidad de una serie de trabajos de emergencia para restablecer la circulación en estas carreteras en condiciones de seguridad, calidad y funcionalidad.
Fuentes del Consell han explicado que con los trabajos realizados en el último mes se han permitido establecer soluciones provisionales en aquellas vías en las que las obras para la restauración de las infraestructuras se dilatarán durante meses. Estas actuaciones ya finalizadas, a los que se sumará en los próximos días una solución provisional en la CV-36, han permitido restaurar 44,7 kilómetros de 47,3 cortados tras las riadas. En este sentido, la vicepresidenta del Consell y portavoz, Susana Camarero, ha señalado que a partir de este viernes todas las carreteras de la provincia estarán transitables.
Tras estas actuaciones, ahora los esfuerzos se centrarán en los trabajos para restaurar las infraestructuras de forma definitiva. En particular, en la CV-50 se han visto comprometidas las estructuras ubicadas en el punto kilométrico 85,5, donde se encuentran un puente y una pasarela sobre el barranco de Teulada, así como en el punto kilométrico 87,3, que alberga otro puente sobre el río Turia, en el término municipal de Vilamarxant.
Publicidad
El plazo estimado para la realización de estas obras de emergencia es de seis meses. En cuanto a la dotación económica, se ha establecido un presupuesto total de 1,5 millones de euros para la ejecución de las obras, además de un coste de 120.000 euros para la dirección y la coordinación de seguridad y salud.
En la CV-42 se requiere la rehabilitación de la carretera entre los puntos kilométricos 0 y 9,4 y la reparación de la estructura sobre el río Magro en el punto kilométrico 4,5, en los términos municipales de Alzira y Algemesí. Para su ejecución se destina un presupuesto de 4.400.000 euros y 352.000 euros para los servicios de dirección de obra y coordinación de seguridad y salud, con una duración estimada de seis meses.
Publicidad
Por su parte, en la CV-36 son necesarios trabajos de rehabilitación desde el punto kilométrico 8 hasta el 10 y reparación del viaducto sobre el barrando del Poyo en el punto kilométrico 8,64, en los términos municipales de Alaquàs, Aldaia y Torrent. El presupuesto estimado es de 11,5 millones de euros y 920.000 para dirección de obra. Se establece un plazo para la terminación de las obras de doce meses.
El Consell también declara de emergencia la contratación de las obras de rehabilitación entre el punto kilométrico 7,3 de la CV-33 y el 3 de la CV-36, y de reparación del viaducto de la CV-33 sobre el barranco del Poyo en el término municipal de Torrent. Estas obras tendrán una duración de doce meses y un presupuesto de 12.500.000 euros y un millón para la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud.
Publicidad
Por último, también en la CV-36, entre el punto kilométrico 4 y el 6 se requiere rehabilitación de la carretera y en la CV-403 la reparación de la estructura de acceso a Torrent sobre el barranco de Chiva, en los términos municipales de Torrent y Picanya. El coste de estas obras asciende a 4,1 millones de euros y 328.000 para dirección de obra y cuestiones de seguridad y salud. El plazo de ejecución es de nueve meses.
Por otro lado, el Consell ha tomado razón de las diferentes actuaciones que Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha iniciado para hacer frente a los efectos de las inundaciones sufridas el pasado 29 de octubre en las instalaciones e infraestructuras ferroviarias de Metrovalencia.
Publicidad
El importe de estos contratos, adjudicados por vía de emergencia, supera los siete millones de euros y permite hacer frente a las primeras actuaciones destinadas a reponer los cuantiosos daños sufridos en el conjunto de la red y, en especial, en el Puesto de Mando, talleres de Valencia Sud y el tramo que une Sant Isidre y Castelló.
El primero de estos contratos es para los trabajos de limpieza, retirada de residuos y restitución del vallado del tramo Sant Isidre -Torrent, así como del conjunto de instalaciones de Valencia Sud, por valor de 791.340 euros.
Noticia Patrocinada
A este contrato se suma otro de 2,4 millones de euros para la limpieza y retirada de residuos en edificios, infraestructuras y talleres de Valencia Sud.
A su vez, se destinan más de dos millones de euros para la restauración del telemando de instalaciones fijas y megafonía y el nuevo Centro de Tráfico Centralizado (CTC), indispensables para la puesta en marcha del nuevo puesto de mando de Machado.
A esta actuación se suman dos contratos más para el suministro de los sistemas de hiperconvergencia y coordinación de trabajos del CTC por cerca de un millón de euros.
Por último, y ante la afección sufrida en las dependencias de mantenimiento de Valencia Sud, se destina algo más de un millón de euros para la adquisición de herramientas y útiles de trabajo para los talleres y servicio de instalaciones fijas de Valencia Sud, así como para el mantenimiento provisional de las líneas tranviarias.
Publicidad
Por otro lado, el Consell también ha tomado razón de la adjudicación de emergencia del contrato del servicio de limpieza de viales y accesos a áreas industriales afectadas por la riada or un importe de 1,16 millones de euros.
Fuentes del Ejecutivo valenciano han explicado que tras las inundaciones, el desarrollo de la actividad en los polígonos industriales se vio afectado y paralizado, por lo que resultaba imprescindible y urgente la inmediata limpieza de los viales y la liberación de obstáculos y voluminosos que impiden el acceso a las empresas y naves situadas en los mismos.
Publicidad
Por ello, a través de Ivace+i, adscrito a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, se ha llevado a cabo esta contratación de emergencia con el objetivo de ayudar a las empresas y pymes afectadas facilitándoles un entorno y condiciones propicias para el acceso a los centros de trabajo, así como la reanudación de actividades para acelerar la recuperación de la economía.
Las tareas de limpieza se realizan a través de diferentes empresas que actúan en varias zonas geográficas de la provincia de Valencia. Los trabajos, iniciados el 9 de noviembre, están centrados en retirada de lodo, enseres, vehículos y voluminosos de las áreas industriales, así como en el baldeo y limpieza de calles, avenidas y aceras. Todas las actuaciones están coordinadas con los ayuntamientos afectados y con el Consorcio Provincial de Bomberos.
Publicidad
Las actuaciones se han iniciado en 26 áreas industriales con la movilización de 25 brigadas especializadas, cerca de 100 vehículos y más de 100 operarios. Así, tras la finalización en El Polió, San Francisco y Carrascal Este de Beniparrell y La Lloma, El Pou y Coscollar de Aldaia, se está trabajando en Riba-roja de Túria (L’Oliveral), Albal (Camí la Marjal II, Sector 2A, UE15 y UE18), Vereda Sud, Vereda Nord y Carrascal Oeste de Beniparrell y Catarroja (El Bony).
Las brigadas especializadas también están actuando en el área industrial de Massanassa, en Paiporta (La Mina, la Pascualeta y l’Estació), en el polígono industrial de Sedaví, en Algemesí (Cotes, el Nucli, Copal y Pepe Miquel), en Quart de Poblet (Suelo Industrial A) y en la pedanía Horno de Alcedo.
Publicidad
Próximamente comenzarán en Picanya (Alquería de Raga, Alquería de Moret y Faitanar) y en el polígono de Benetússer. Asimismo, se prevé actuar en l’Hort de Calafre de Albal y en Parque Logístico, Sector 12, Sector 13, Sector 14, Casanova y Mas de Baló de Riba-roja de Túria. El plazo de ejecución estimado es de 30 días, pero podrá ser ampliado atendiendo a los trabajos necesarios en cada área industrial.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.