D. GUINDO / EP
Viernes, 11 de noviembre 2022, 14:18
Los colegios profesionales de médicos y enfermeros, así como los principales sindicatos, lo dejaron muy claro: primar el valenciano frente a la formación adicional es contraproducente para el paciente, provoca una fuga de especialistas y supone una decisión más política que asistencial. Sin embargo, el Consell parece que hace oídos sordos y defiende la propuesta de la Conselleria de Sanidad para baremar la consolidación de plazas de los interinos, que valora mucho más el conocimiento de la lengua autóctona que la formación especializada. Al respecto, la vicepresidenta portavoz de la Generalitat, Aitana Mas, ha defendido este viernes que es "importante" que un sanitario sea capaz de entender el valenciano, por lo que se ha mostrado a favor de que el dominio del idioma puntúe el triple que una tesis doctoral, como recoge el baremo de méritos propuesto por la Conselleria de Sanidad a los sindicatos para la consolidación de plazas.
Publicidad
A modo de "reflexión", en su comparecencia semanal tras el pleno del Consell, Mas ha señalado que un médico que carece de una tesis no es necesariamente "peor", mientras "un buen médico debe poder entender a todos los pacientes".
"Por tanto, me parece importante que una persona que trabaja de cara al publico sea capaz de entender el valenciano, no digo hablarlo, para poder saber qué le pasa a un usuario y poder ayudarle", ha abundado, mientras que ha recordado que es algo que le ha sucedido a nivel familiar.
Noticia Relacionada
La también consellera de Igualdad ha recordado que el valenciano es un derecho recogido en el Estatut d'Autonomia y que para los funcionarios se valora como mérito y no como requisito de acceso, con lo que "no impide en ningún momento participar en un proceso selectivo".
Frente a ello, el Sindicato Médico de la Comunitat (CESM-CV) considera que esta medida es "un auténtico despropósito que infravalora los esfuerzos en formación", especialmente entre los facultativos.
Noticia Relacionada
Por su parte, el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (Cecova) señala que "sobrepuntuar los idiomas en las oposiciones de Sanidad –frente a formación especializada– menoscaba la seguridad del paciente y la calidad asistencial" y "puede generar una fuga de talento que agravará más la falta de profesionales".
Publicidad
Y desde el Consejo de Colegios Oficiales de Médicos Valencianos añaden: "Como garantes del profesionalismo nos importa la calidad asistencial y las competencias profesionales que las sustentan, por lo que nos oponemos a que decisiones estrictamente políticas marquen el rumbo de nuestra sanidad".
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.