f. ricós
Miércoles, 1 de diciembre 2021, 11:51
El Consell descarta volver a las restricciones de cara a las Navidades y confía en la efectividad que pueda aportar el pasaporte Covid, según han asegurado fuentes del Gobierno valenciano.
Publicidad
El pronunciamiento se realiza después de que el Ejecutivo de la nación lanzase el martes una recomendación para que se limite el número de asistentes a las celebraciones navideñas y advirtiese de que la variante ómicron del Covid-19 puede tener un «impacto alto» en la población, según apunto la titular nacional de Sanidad, Carolina Darias.
Noticia Relacionada
El Ministerio de Sanidad ha abierto la puerta a imponer restricciones ante las fiestas navideñas dado el aumento de contagios y de hospitalizaciones que está experimentando España desde las últimas semanas. Y la situación parece que se puede poner más difícil con la llegada de la nueva variante procedente de Sudáfrica, ómicron.
No obstante, desde el Ejecutivo autonómico que dirige Ximo Puig consideran que la situación no es tan grave como para adoptar restricciones como los cierres perimetrales que se implantaron hace un año, la restricción del número de comensales que se podían reunir en una casa o un restaurante para celebrar la Nochebuena o la Navidad, la limitación horaria de la hostelería o el toque de queda para toda la población.
Recuerdan las mismas fuentes oficiales que cuando en enero de este año, en plena tercera ola, dictaron una serie de medidas que prácticamente suponían un semiconfinamiento de la población de la Comunitat Valenciana, había ingresadas en la UCI alrededor de 800 personas por Covid, mientras que hospitalizadas en planta había unas 8.000 y se detectaban unos 10.000 casos diarios e incluso más.
Publicidad
Ahora mismo son alrededor de entre 1.000 y 1.500 los contagios diarios que se notifican, hay 76 personas en intensivos y 423 en planta. La Comunitat Valenciana se ha instalado ya en los más de 1.000 nuevos casos al día. El miércoles, Sanidad comunicó 1.259 y cuatro fallecimientos de personas de entre 75 y 98 años.
Noticia Relacionada
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, aseguró este miércoles en Castellón que no quieren volver a las restricciones y que la situación se encuentra «controlada», aunque reconoce que hay «preocupación porque aumentan los contagios». Por eso «hemos de contribuir con la máxima prudencia» a contener la expansión del coronavirus en la Comunitat Valenciana.
Publicidad
Puig anunció que el pasaporte Covid estará vigente desde la noche del próximo viernes (la medianoche) al sábado, y considera que «ha de ser una llamada de atención a la presencia del virus entre nosotros. Con el certificado Covid queremos ayudar a generar mayor confianza».
«En este escenario de virus, que sabemos que en 24 horas puede cambiar todo, si algo hemos aprendido de la pandemia es a no descartar nada y a contemplarlo todo. Ni descarto nada y lo contemplo todo porque hoy estamos así y en 48 horas esto puede haber cambiado completamente. Y si algo nos ha enseñado el virus es la volubilidad que tiene y la imprevisibilidad que tiene, al margen de la vulnerabilidad que como seres humanos nos ha recordado esta pandemia», aseguró la vicepresidenta primera y portavoz del Consell, Mónica Oltra.
Publicidad
La número dos del Consell sí se mostró partidaria de que haya restricciones y se puso del lado de la ministra Darias. «Las recomendaciones de las instituciones sanitarias tienen mucho sentido porque la manera de evitar los contagios es evitar contactos, aglomeraciones, lugares donde la distancia no se respeta, o cuando comemos o cenamos y nos quitamos la mascarilla o esa seguridadque nos da entre la gente que queremos. Pero querernos no es una barrera al contagio», aseguró la vicepresidenta y portavoz.
Mientras tanto, los contagios siguen creciendo, al igual que los fallecidos y la incidencia acumulada que ya se encuentra en 231 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días. En una semana se ha incrementado nada menos que en 80 puntos.
Publicidad
Noticia Relacionada
Pero lo más trascendente es la presión hospitalaria que se deriva de los contagios. A pesar de que han aumentado en 1.259 el número de casos, ha descendido el de camas Covid ocupadas, de 435 que había el martes a 423 el miércoles. No obstante, ha aumentado en una la cifra de personas que se encuentra en la UCI a causa del Covid, 76.
En la Comunitat Valenciana hay en la actualidad 11.602 casos activos, lo que supone un 2,13% del total de positivos y no se ha producido en las últimas 24 horas ningún brote de más de 10 casos.
Los cuatro fallecimientos que ha notificado Sanidad se han localizado en la provincia de Alicante, donde ya suman 3.052 decesos, 873 en la provincia de Castellón y 4.002 en la de Valencia. En el conjunto de la Comunitat Valenciana ya han perdido la vida a causa del coronavirus casi 8.000 personas, concretamente 7.927.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.