EFE
VALENCIA
Viernes, 17 de julio 2020, 14:19
Generalitat Valenciana no contempla de momento imponer el uso obligatorio de la mascarilla en la Comunitat aunque no descarta esta posibilidad «según evolucione la pandemia» de la covid-19 en este territorio, y apela a la «responsabilidad individual» del ciudadano para cumplir con las medidas de seguridad establecidas.
Publicidad
Así lo ha manifestado la vicepresidenta y portavoz del Gobierno Valenciano, Mónica Oltra, en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, quien ha afirmado que «si al final se ha de imponer y aplicar medidas coercitivas» para que la gente respete una «cuestión que es de sentido común, que es cuidarte y cuidar a las personas que quieres, se hará».
Ahora bien, ha precisado que «sería deseable» que el uso de la mascarilla se hiciera sin necesidad de imponerlo ni de sancionar, porque a su juicio la obligatoriedad «no blinda frente a conductas irresponsables» y ha apelado a la «responsabilidad individual» de cada persona en la lucha contra esta pandemia.
Noticia Relacionada
La vicepresidenta, que ha realizado toda la comparecencia ante los medios de comunicación con la mascarilla puesta, ha señalado asimismo que hay que dar ejemplo sobre el respeto a esta medida, que es obligatoria en espacios cerrados así como en lugares en los que no se pueda garantizar la distancia social.
«No entendemos que se nos tenga que obligar a algo que hacemos por nuestra salud y la de nuestros seres queridos» y el único medio para «protegernos» junto a la distancia social y la higiene es la mascarilla, y ha propuesto poner de moda un eslogan con el lema «póntela, pónsela».
Publicidad
Ahora bien, Oltra ha precisado que la normativa irá cambiando en función de la evolución de la pandemia, y aunque el Consell está abierto a estudiar la obligatoriedad del uso de la mascarilla entiende que «el pueblo valenciano tienen la madurez suficiente para saber que utilizar la mascarilla permanentemente es la mejor defensa que tenemos para nuestra salud y la de las personas que nos rodean«.
Ha recordado además que la mayoría de brotes registrados en la Comunitat Valenciana se ha producido en el ámbito familiar y «no podemos llamar a la puerta de cada casa».
Oltra ha manifestado asimismo que cualquier decisión que adopte el Consell se hará según los criterios de los las autoridades sanitarias atendiendo a los informes técnicos de los epidemiólogos, y no por motivos económicos o políticos.
Publicidad
Preguntada sobre si el Consell, ante los brotes detectados en la Comunitat, realizará modificaciones en sus medidas para la nueva normalidad, ha manifestado que se optó por el acuerdo, más flexible y ágil, frente al decreto, por lo que no descarta realizar cambios en función de la evolución de la pandemia, que cambia «día a día».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.