![Primeras ayudas a los afectados del tren de Bejís que reclaman que se reabra la causa](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/22/vitimas-bejis.jpg)
![Primeras ayudas a los afectados del tren de Bejís que reclaman que se reabra la causa](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/22/vitimas-bejis.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
B. González
Bejís
Martes, 22 de octubre 2024, 13:25
Un año después de la reunión de una representación de afectados por el incendio del tren de Bejís con el presidente Mazón, el Consell ha aprobado una modificación presupuestaria para habilitar una partida de 810.000 euros para los 48 víctimas, a fin de que puedan mitigar los daños físicos y psicológicos que sufrieron. Se trata de las primeras ayudas que reciben dos años después de producirse el fatídico accidente y de continuar esperando una compensación por los daños físicos y psíquicos sufridos.
«El Gobierno anterior no les prestó la atención merecida y este Consell y el presidente Mazón en particular ha estado concienciado desde el primer momento», ha subrayado la portavoz del Consell y consellera de Hacienda, Ruth Merino, en su comparecencia tras la reunión del ejecutivo autonómico.
En aquella reunión, la afectados reclamaban al gobierno autonómico ayuda económica para poder hacer frente al gasto que supone los tratamientos para las quemaduras que sufrieron como consecuencia del fuego, así como fisioterapeutas y psicólogos que también están necesitando fruto de las secuelas por el horror que vivieron ese tarde-noche del 16 de agosto de 2022.
Noticia relacionada
Una ayuda con la que las víctimas dicen estar «a la expectativa», porque aún no tienen confirmación oficial y que no deja de ser «humanitaria» y lo que quieren es que se reabra el caso judicial y que se depuren todas las responsabilidades. «Nadie ha asumido las responsabilidades. No hemos recibido ninguna indemnización ni de Renfe, ni de Adif, ni de ningún organismo responsable», explica Isabel Irlandés, una de las víctimas y de las personasdas en la causa.
«Queremos justicia por respeto a las víctimas, una de ellas murió en mayo pasado como consecuencia de las heridas y yo tengo el 20% de quemaduras en piel y problemas psicológicos, al igual que mis dos hijos que viajaban conmigo ese día. Me he quedado sin trabajo, con unos gastos en tratamientos que no puedo asumir. Mi vida ha dado 180 grados mientras hay una dejadez en una catástrofe que nunca debería haber sucedido. Nos pusieron al borde de la muerte», relata.
Cabe recordar que el tren que salió de Valencia a las 16:23 horas de ese 16 de agosto dirección a Zaragoza. Tras llevar dos horas de viaje, el convoy se vio en medio del fuego que se había declarado en Bejís y tuvo que volver a Caudete. Las causas que dieron lugar a que el tren quedara envuelto en llamas y la gestión de esos momentos angustiosos, es lo que aún están pendiente de esclarecer en la vía judicial.
La investigación fue archivada provisionalmente en marzo de 2023 por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Segorbe por la falta de un informe técnico sobre unos dispositivos electrónicos. En la causa figuraban como investigados la maquinista del tren, un responsable del Consorcio de Bomberos de Castellón y otros dos responsables del Servicio de Prevención de Incendios de la provincia.
Noticia relacionada
Isabel asegura que la jueza cuenta desde el mes de abril con ese informe, «¿por qué no ha reabierto el aso ya?», se pregunta. Es más asegura que el el sumario hay informes y pruebas suficientes para que el caso hubiera seguido adelante sin necesidad de dicho informe.
Es por ello que incluso ha lanzado por redes una petición de firmas para llevar el tema al Congreso de los Diputados. Insiste en el «abandono institucional y silencio administrativo» que sufren tras dos años del accidente y quiere pedir dirigir a los representantes del Congreso de los Diputados, la petición para que «se reabra el caso, se nos dé la reparación que merecemos y se tomen las medidas necesarias para que esto no vuelva a suceder nunca más».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.