Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
La Ciudad de las Artes, escenario de la vacunación masiva JESÚS SIGNES

El Consell detalla cómo será la vacunación masiva en la Comunitat Valenciana

Aviso por teléfono, triaje y administración de la dosis en los centros distribuidos en la Comunitat

EP | R. D.

Sábado, 20 de febrero 2021, 14:21

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha anunciado que la Generalitat habilitará cuatro espacios de vacunación masiva para el proceso que se iniciará cuando «se incremente la llegada de dosis». De esta forma, habrá un centro por cada capital de provincia, además de otro en Elche, se habilitará «al menos» un espacio «de referencia» por comarca y se contará también con los hospitales de campaña.

Publicidad

Inicio y lugares: transporte gratuito

La Generalitat Valenciana tiene previsto iniciar el proceso de vacunación masiva en abril y en la provincia de Valencia, se habilitará la Ciudad de las Artes y las Ciencias, en Alicante la Ciudad de la Luz, en Castellón el Palacio de Congresos y en Elche la Institución Ferial Alicantina (IFA).

Puig ha asegurado que para la fase de vacunación masiva se contará con los hospitales de campaña de Valencia, Alicante y Castellón. Además, se habilitará «al menos» un espacio «de referencia» por comarca. Para el desplazamiento a estos centros se habilitarán líneas de transporte gratuito.

Aviso y llegada

Al igual que sucede con la vacunación de la población de más de 90 años, en el momento que se extienda la cobertura a más grupos de edad, responsables de la Conselleria de Sanidad comunicarán a través de SMS o de una llamada de teléfono el lugar, día y hora donde recibir la dosis.

La instalación

Estas instalaciones tendrán tres recintos separados: una zona de recepción y triaje, otra de administración de las vacunas y un espacio postvacunación en el que las personas permanecerán durante unos 20 minutos.

Publicidad

El jefe del Consell ha destacado que contar con instalaciones diferenciadas de los centros de salud, salvo excepciones como zonas poco pobladas, para inmunizar a la población «facilitará que los servicios sanitarios ordinarios puedan seguir funcionando con normalidad».

El plan de la Generalitat

Puig ha concretado que se trata de tener todos los espacios «bien organizados» para que, «a medida que tengamos dosis, se pueda producir la vacunación masiva». «Cada día que conseguimos una persona más vacunada avanzamos hacia el objetivo de normalización de la vida», ha asegurado.

Publicidad

«No sabemos aún cuántas dosis tendremos a partir del 1 de abril, pero queremos tener preparados todos los espacios para poder hacer la vacunación masiva cuando tengamos las dosis suficientes», ha aseverado, al tiempo que ha insistido en conseguir «lo más rápidamente posible» la vacunación, que es la «gran esperanza» y la «oportunidad de avanzar directamente hacia la normalización de la sociedad y de la vida valenciana».

Además, Puig ha precisado que al final de esta semana «ya habrán 100.000 valencianas y valencianos inmunizados» y, aunque ha reconocido que «aún es una cifra pequeña», ha destacado que «continúa avanzando todo lo que se puede con las dosis que tenemos para intentar conseguir que todos los residentes, trabajadores sanitarios y profesionales de la sanidad estén inmunizados durante las próximas semanas». «Y continuaremos con los otros grupos, sobre todo ahora ya en los mayores de 90 años», ha agregado.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad