Borrar

El Consell dice que el coste lo asumen el Gobierno y Cruz Roja

El ejecutivo autonómico sostiene que dispone de recursos ordinarios para atención a personas vulnerables que puede dedicar a los rescatados

S. P.

VALENCIA.

Jueves, 14 de junio 2018, 00:33

Ante una emergencia humanitaria como se ha planteado con el rescate de los inmigrantes del 'Aquarius', lo de menos suele ser el coste que supondrá para las arcas públicas. Al menos así lo deslizan desde el Gobierno valenciano. No obstante, la cifra no se ha hecho pública todavía, quizá porque aún no se encuentra totalmente definida. Lo que sí se sabe es que el operativo, tal y como se ha planteado, no va a correr íntegramente a cargo del bolsillo de los valencianos, sino del de todos los españoles.

El coste de la operación de desembarco, triaje y acomodo inicial de los 629 inmigrantes que el próximo sábado llegarán en tres buques a Valencia, se incluye en el convenio marco que Cruz Roja mantiene con el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social que dirige la valenciana Carmen Montón. Es un convenio que se destina a las emergencias, señalan fuentes del Ejecutivo autonómico valenciano.

De este modo, la operación inicial que capitaneará la mencionada organización humanitaria, correrá a cargo del acuerdo entre el Ejecutivo central y la entidad.

El convenio marco entre Cruz Roja y el Gobierno es para atender emergencias

No obstante, a buen seguro que el Ejecutivo valenciano tendrá que realizar aportaciones para la ubicación inicial de estos 629 inmigrantes rescatados en el Mediterráneo que han rechazado tanto las autoridades de Italia como las de Malta. Y para ello, según las fuentes del Consell consultadas, «la Generalitat tiene recursos ordinarios para la atención a personas vulnerables».

Eso supone que el Ejecutivo autonómico valenciano, supuestamente, no tiene necesidad de recurrir al crédito externo ni a modificar el presupuesto para poder afrontar el gasto que finalmente tenga que afrontar.

Muy posiblemente el gasto al que tenga que hacer frente la Generalitat se circunscriba a la atención de los 629 inmigrantes que se instalarán inicialmente en el hospital de Mislata, la vieja Fe y el complejo educativo de Cheste.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consell dice que el coste lo asumen el Gobierno y Cruz Roja