El Consell estudia aprobar el inicio del horario de toque de queda a las 12 de la noche desde este mismo domingo, según han asegurado fuentes del Gobierno valenciano. Con esta medida se retrasaría un par de horas la puesta en marcha de la limitación horaria nocturna que arrastra la Comunitat Valenciana desde hace poco más de medio año, una de las medidas adoptadas para tratar de evitar la propagación del Covid-19.
Publicidad
No obstante, para aprobar esta disposición, el Ejecutivo autonómico que preside Ximo Puig va a consultar su legalidad ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJ) antes de darle el visto bueno. El paraguas legal que sustenta el toque de queda, el estado de alarma aprobado hace seis meses por el Gobierno, deja de estar en vigor en la medianoche del sábado al domingo. Con el estado de alarma también decaerá el cierre perimetral de la Comunitat Valenciana.
Noticia Relacionada
El Consell ya aprobó el último fin de semana de octubre del año pasado la puesta en marcha del toque de queda. Fue una medida que avaló entonces el TSJ. Pero en aquel momento el nivel de contagios quintuplicaba a los que hay hoy en día e iba al alza. La incidencia acumulada de finales de octubre estaba en 230 positivos por cada 100.000 habitantes cada 14 días, mientras que ahora la incidencia acumulada se sitúa en 42. Eso hace temer en el seno del Consell que el Alto Tribunal no les respalde en esta ocasión.
Noticia Relacionada
Retrasar el inicio del toque de queda es una de las medidas que prepara el Gobierno valenciano. En la reunión de la comisión interdepartamental del Consell, que todavía no tiene fecha pero seguramente se celebrará este sábado, también se aprobará ampliar las reuniones sociales hasta 10 personas y el horario de cierre de la hostelería, que pasará de las 10 de la noche hasta las 11 o las 11.30, poco antes del inicio de la limitación de movilidad horaria.
Noticia Relacionada
Sobre las reuniones sociales, desde el entorno de la vicepresidenta primera, Mónica Oltra, se ha presentado una propuesta a Sanidad para que ese número de personas pueda superar la decena. Sería, según las fuentes consultadas, aplicable únicamente a dos unidades familiares y está pensado para familias numerosas. Si la consellera de Sanidad, Ana Barceló, no ha recogido esta propuesta, Oltra la expondrá en la reunión de la comisión interdepartamental, aseguraron.
Publicidad
Estas son las iniciativas que actualmente baraja la Conselleria de Sanidad dentro de una desescalada de las restricciones por el Covid-19 que el presidente Puig ha insistido constantemente en que va a ser «prudente».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.