![El Consell ofrece ya pagos a las víctimas del tren de Bejís](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/24/media/cortadas/174087731--1248x1662.jpg)
![El Consell ofrece ya pagos a las víctimas del tren de Bejís](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/24/media/cortadas/174087731--1248x1662.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ARTURO CHECA
valencia.
Domingo, 23 de octubre 2022
Mientras la investigación judicial sigue su curso, la maquinaria administrativa también va dando pasos. Con la causa aún abierta por un juzgado de Segorbe sobre qué pasó para que un tren lleno de pasajeros se adentrara el pasado agosto en el infierno de fuego ... y humo que asolaba la comarca de Bejís, la Generalitat también mueve ficha. Hace unas semanas, los afectados lamentaban en LAS PROVINCIAS: «Se han olvidado de nosotros». Pues según confirman fuentes del Consell, la administración ya se ha puesto en contacto con las víctimas para ofrecerles los primeros pagos.
Se trata de abonar los gastos de desplazamiento, alojamiento, manutención y demás dispensas que los viajeros del convoy y sus familiares tuvieron que afrontar tras el siniestro, tanto las facturas causadas tras el incidente como las que hubieron de pagar los familiares que viajaron hasta Castellón.
El pago en ningún caso se trata de una indemnización por parte de la Generalitat, como matizan las mismas fuentes consultadas por este periódico. Dicha situación sólo se producirá en caso de que el juzgado que investiga lo ocurrido y las heridas sufridas por los pasajeros determine que existe alguna responsabilidad civil (a parte de la penal, que también se dilucida) y señale por esta a responsables del Gobierno valenciano.
El procedimiento de pagos de la Generalitat es el mismo que se siguió tras el accidente de este verano que costó la vida a un joven tras desplomarse parte del escenario del festival Medusa en Cullera. En aquella ocasión el Consell también contactó con los afectados, haciéndose cargo de los gastos de alojamiento sobrevenidos por la suspensión del evento y otros desembolsos económicos.
Algo más de dos meses después del incendio que dejó cercado al tren que salió de Valencia, el juzgado de Segorbe recibió hace unas semanas las primeras diligencias de la Guardia Civil sobre lo sucedido. Como ya publicó LAS PROVINCIAS, una de las conclusiones es que el cable de telecomunicaciones de Adif que rodeaba la vía actuó como «una mecha» extendiendo las llamas por la zona por la que tuvieron que salir huyendo los pasajeros. El órgano judicial debe aclarar si se produjo alguna disfunción por parte de los responsables de Emergencias a la hora de no interceptar el convoy antes de que se internara en el desastre, o si se debió cortar la circulación ferroviaria como medida preventiva. El informe de los Bomberos de Castellón publicado esta semana indica que nadie lo hizo (como subrayó la consellera Gabriela Bravo en Les Corts) porque nadie del Puesto de Mando Avanzado detectó que existiera ese peligro.
El estudio de los Bomberos determina que la «tormenta de fuego» en que se convirtió el incendio de Bejís lo hico absolutamente ingobernable y «desbordó la capacidad de extinción». En las diferentes reuniones mantenidas en Bejís y Jérica por los responsables de extinción nada se supo del tren hasta que este se había detenido y los pasajeros vagaban ya entre humo y llamas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.