Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN SANCHIS
VALENCIA.
Lunes, 4 de diciembre 2017, 00:26
La Albufera cuenta con el máximo nivel de protección, pero todavía no es Reserva Natural de la Biosfera, un título que concede la Unesco; y parece que tardará en serlo, ya que la Conselleria de Medio Ambiente ha decidido paralizar el procedimiento.
En 1986, la Albufera fue declarada parque natural y desde 1989 está reconocida como 'Humedal de importancia internacional', una figura nacida a partir de la Convención de Ramsar sobre aves presentes en los humedales. Además, forma parte de la Red Natura 2000, está catalogada como Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) desde 1990 y Lugar de Interés Comunitario (LIC) desde 2006. Algunos de sus parajes están designados como microrreserva de fauna y reserva de flora.
La nueva figura le otorgaría una visualización a nivel internacional, con los consiguientes beneficios turísticos y reforzamiento de los valores históricos, culturales y medioambientales. Los trámites para su declaración como Reserva Natural de la Biosfera fueron iniciados por el Ayuntamiento de Valencia en 2010. La intención del equipo de gobierno era que a continuación se impulsara su declaración como Patrimonio de la Humanidad. Han pasado ya ocho años y no se ha presentado la candidatura. En aquel momento la propuesta no salió adelante por las dificultades para aunar las posiciones de los municipios ribereños del parque y tuvo que aparcarse la decisión. Con la llegada del PSPV y Compromís al Consell parecía que se iban a allanar las dificultades.
De hecho, la nueva administración municipal liderada por Joan Ribó aprobó en septiembre de 2015 instar a la Conselleria de Medio Ambiente a que presentara la candidatura ante la Unesco. La Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático del Consistorio valenciano pidió al Consell en septiembre de 2015 que impulsara la candidatura.
Pocos meses después, en abril de 2016, Les Corts Valencianes aprobaban por unanimidad una proposición no de ley presentada por Ciudadanos en la que insta al Consell a «iniciar en coordinación con los trece municipios del ámbito del parque los trámites pertinentes para declarar la Albufera como reserva de la biosfera de la Unesco».
No ha sido así y ahora el principal problema se encuentra en la Conselleria de Medio Ambiente que ha decidido paralizar y posponer la declaración dos años después de estas declaraciones institucionales.
Fuentes del departamento que dirige Elena Cebrián señalaron a LAS PROVINCIAS que la Conselleria ha decidido demorar la tramitación de la candidatura hasta que no se termine la revisión de la normativa básica del parque. En concreto, las fuentes consultadas se refirieron a la adaptación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) y del Plan Rector de Usos y Gestión (PRUG) del parque natural.
Ambos constituyen la legislación fundamental de estos parajes y desde la administración autonómica consideraron «coherente» retrasar la petición hasta tener los planes revisados. Las mismas fuentes apuntaron que aún se tardará un año en disponer de estas aprobaciones por lo que la declaración no se impulsará al menos hasta 2018.
Ahora bien, hace menos de un año la Conselleria de Medio Ambiente dio una respuesta bien diferente a Ciudadanos sobre la proposición no de ley promovida por este grupo parlamentario.
El escrito de respuesta, firmado por la consellera Elena Cebrián el 30 de diciembre de 2016, señala que la Conselleria «trabaja actualmente en los antecedentes existentes y su actualización al momento presente para continuar con los trámites necesarios para la declaración de la Albufera como reserva de la biosfera». En la respuesta se hacía alusión a la escasez de recursos humanos y presupuestarios para agilizar los trámites necesarios.
Sea por uno u otro motivo el hecho es que la candidatura de la Albufera como Reserva de la Biosfera todavía no se ha tramitado pese al mandato de Les Corts y a la petición del Ayuntamiento de Valencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.