![El Consell da el paso y denuncia al Gobierno por no mandar agua a la Albufera](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/13/1485914344.jpg)
![El Consell da el paso y denuncia al Gobierno por no mandar agua a la Albufera](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/13/1485914344.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Sábado, 14 de septiembre 2024, 00:28
La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio emprenderá de forma inminente acciones judiciales contra la «inactividad» de la Confederación Hidrográfica del Júcar, CHJ, y el «incumplimiento» del Plan Hidrológico del Júcar por los caudales no enviados a la Albufera en la presente campaña.
El conseller Vicente Martínez Mus ha autorizado a la Abogacía General de la Generalitat que interponga un recurso contencioso-administrativo contra la CHJ, un paso previo a iniciar la acción judicial contra este organismo dependiente del Gobierno de España.
Antes de llegar a este punto y llevar ante los tribunales al Gobierno, la Conselleria requirió el pasado mes de mayo a la CHJ que cumpliera con los caudales establecidos en el Plan Hidrológico como requisitos ambientales. En concreto, Medio Ambiente denuncia que 18 de los 20 hectómetros cúbicos que contempla el artículo 13 del Anexo XI de las Disposiciones normativas del Plan Hidrológico no han llegado al lago.
Se trata de 10 hectómetros provenientes del sistema del Júcar y otros 8 del Turia, ya que hasta el momento, según la administración autonómica sólo se han enviado dos hectómetros cúbicos del Turia en el periodo que comprende del 15 de octubre al 15 de mayo de este año. Respecto a los dos hectómetros cúbicos del Turia, el informe de la dirección general de Medio Natural sñala que «los condicionantes ambientales establecidos no permitieron que el agua llegase al lago, aunque se han contabilizado porque se suministraron a la demanda».
Todo esto pone en evidencia la falta de agua del lago como se advirtió en noviembre a través de un informe de la Subdirección general de Espacios Naturales que alertaba de los bajos niveles de la Albufera y de la «necesidad de iniciar el envío de los caudales» que el Plan Hidrológico establece como requisitos ambientales. Tras este informe, se llevó a cabo una reunión con representantes del Ayuntamiento de Valencia y de los regantes del Júcar y el Turia donde se denegó la autorización para iniciar los trasvases requeridos por la Conselleria.
Noticia relacionada
Pablo Alcaraz/José Molins
La CHJ respondió al requerimiento del pasado mes de mayo explicando que se ha enviado a la Albufera «agua por encima de las concesiones de las comunidades de regantes del sistema Turia y Júcar y sin contar las aguas regeneradas por las depuradoras de Albufera Sur, Sueca y Quart-Benàger que se incorporan también a las acequias de las comunidades de regantes». La Confederación detalla que las cantidades enviadas han sido 9,5 hectómetros de aguas del bajo Turia más tres de agua regenerada de Pinero, 14,51 del embalse de Tous a través de la Acequia Real y 25 hectómetros cúbicos de agua del bajo Júcar por la Comunidad de Regantes de Sueca, un total de 52 hectómetros cúbicos, volumen superior al establecido por el plan.
Además, la CHJ sostiene que según los datos de las salidas totales registradas al mar durante el año hidrológico, «los aportes totales al lago oscilan entre 108 y 112 hectómetros cúbicos».
Unas cifras que cuestionan desde la Conselleria de Medio Ambiente asegurando que estos aportes no van al lago como estipula el Anexo si no que se destinan a los usos agrícolas del parque natural al tratarse de conceriones de regadío históricas incluidas en el Plan. «Las aguas que la comunidad de regantes de Sueca y Cullera reciben en calidad de aportes invernales, y dado que no existe una conexión directa de los sectores que reciben los citados caudales, mediante la actual red de acequias, se debe concluir que ni tan siquiera estos volúmenes de aguas pueden considerarse aportaciones que puedan coadyudar a la mejora del lago dado que no llegan al mismo», señalan en la resolución para autorizar las medidas judiciales.
Además, el Consell apunta que el argumento de la CHJ sobre los caudales medidos a la salida al mar para confirmar que se ha derivado el agua solicitada no es válido ya que «no es posible determinar el origen ni la cantidad de agua del lago que puede provenir de fuentes naturales, retornos de riego...».
Concretamente, el artículo del Plan Hidrológico de la Demarcación del Júcar que según la Generalitat se está incumpliendo es el que señala que «para los requerimientos ambientales del lago de L'Albufera y con el objetivo de mantener la inundación invernal (perellonà) y un flujo base en la época previa al cultivo se establecen los siguientes aportes específicos en el periodo comprendido entre el 15 de octubre y 15 de mayo: 14,51 hm3 /año a través de la Acequia Real del Júcar, 25,49 hm3 /año a través de la Acequia Real del Júcar que se materializarán progresivamente conforme avance la modernización de la Acequia Real del Júcar, 10 hm3 /año del sistema Júcar y 10 hm3 /año del sistema Turia. Cuando se produzcan desembalses técnicos desde el embalse de Tous o en el sistema Turia, se priorizará el lago de L´Albufera como destino». Al determinar que además del resto de aportaciones, tiene que llegar al lago 20 hectómetros cúbicos del sistema del Júcar y del Turia.
Por todo ello, por primera vez la Generalitat se enfrentará a la CHJ en los tribunales por el agua de la Albufera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.