Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Puig durante su visita ayer al aeropuerto de Alicante. LP
El Consell pedirá la movilidad con las autonomías limítrofes en la fase 3

El Consell pedirá la movilidad con las autonomías limítrofes en la fase 3

Puig asegura que los valencianos podrán viajar por las tres provincias de la Comunitat a partir del lunes si se avanza en la desescalada

Juan Sanchis

Valencia

Miércoles, 10 de junio 2020, 01:12

Avanzar en la movilidad es una de las grandes reivindicaciones del sector turístico en el proceso de desescalada. A partir del lunes se puede dar un gran paso en esta dirección. Así, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, indicó ayer que uno de los objetivos del paso a fase 3 es permitir en breve la comunicación con las autonomías limítrofes.

Este avance no va a ser inmediato. En primer lugar se requiere que la Comunitat pase el lunes a fase 3, tal y como ha pedido la Generalitat. Una vez logrado ese objetivo se planteará conseguir la movilidad con autonomías limítrofes que también estén en la misma fase en la línea de lo conseguido por el País Vasco.

El ejecutivo vasco llegó ayer a un acuerdo con Cantabria, también en fase 3, por el que se permitirán los viajes entre las dos comunidades. Además, está negociando lo propio con La Rioja y con Navarra todas ellas en la misma fase.

Para este paso será necesario que tanto Murcia como Castilla-La Mancha y Cataluña avancen a fase 3 además de negociar un acuerdo con ellas que permita la comunicación entra las autonomías similar al cerrado entre el País Vasco y Cantabria.

En cualquier caso el presidente Puig no fijó una fecha para permitir los viajes con otras autonomías limítrofes. El jefe del Consell señaló, en su visita ayer al aeropuerto de El Altet de Alicante, que se propondrá «lo más rápidamente posible» y «de acuerdo con los indicadores» de carácter sanitario.

Puig destacó que la «prudencia« con la que ha actuado la Comunitat Valenciana, que ha pedido su pase a la fase 3 a partir del 15 de junio, le ha permitido contar con un »alto nivel« de control de la pandemia y estar en condiciones de ofrecer las »vacaciones seguras y dignas« que se merecen los ciudadanos y ciudadanas.

Viajes autonómicos

Lo que si se permitirá a partir del lunes, siempre y cuando la Comunitat avance en la desescalada, es la movilidad dentro de la propia autonomía. Se trata de una reivindicación básica para los hoteleros y que según señalan permitirán la apertura de gran número de establecimientos que hasta ahora han permanecido cerrados al no tener asegurado un número mínimo de clientes.

El Consell se reunió ayer por la tarde en un encuentro deliberativo para afrontar el paso de la Comunitat a fase 3. Fuentes de Presidencia explicaron que a partir del lunes, si se avanza en la desescalada, la competencia de velar por el proceso de desconfinamiento corresponde al ejecutivo valenciano «y es necesario fijar unas líneas de trabajo».

Durante su visita al aeropuerto de El Altet, Ximo Puig, aseguró que la Comunitat Valenciana está preparada para afrontar la temporada turística y la llegada de visitantes internacionales a partir del 1 de julio con todas las garantías de un destino seguro y capaz de competir.

En su primera visita a Alicante tras la declaración del estado de alarma, el jefe del Consell señaló que la temporada turística «no está perdida», puesto que la Comunitat cuenta con «una planta turística y hotelera extraordinaria» y ha dispuesto todo lo necesario para garantizar la seguridad sanitaria.

Puig reclamó ser «extremadamente prudentes» ante la apertura de fronteras para la llegada de turistas europeos y apeló a la creación «lo más rápidamente posible» de un ámbito europeo que permita la movilidad.

También calificó «de muy positiva» la iniciativa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del primer ministro italiano, Giuseppe Conte, porque «de lo que se trata es de que la UE tenga una posición común».

El presidente también se refirió al proyecto piloto que llevará 6.000 turistas alemanes a Baleares y dijo que desde la Comunitat se ha solicitado que se pueda realizar también «con otros países».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consell pedirá la movilidad con las autonomías limítrofes en la fase 3