![El Consell aprueba este viernes el recurso contra el recorte del trasvase Tajo-Segura y pedirá la suspensión cautelar](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/16/media/cortadas/DAMBin%20(1)-RfcVuMGdVZl4fIilnObo6LN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El Consell aprueba este viernes el recurso contra el recorte del trasvase Tajo-Segura y pedirá la suspensión cautelar](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/16/media/cortadas/DAMBin%20(1)-RfcVuMGdVZl4fIilnObo6LN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
B.G.
Valencia
Jueves, 16 de febrero 2023, 13:23
El Presidente Puig ha anunciado que la Generalitat va a solicitar paralizar de manera cautelar la aplicación de los caudales ecológicos y por tanto el recorte del Trasvase Tajo-Segura hasta que no se aborde el fondo de la cuestión.
El Consell aprobará este viernes en Orihuela el recurso contra el recorte del trasvase. El fondo de la cuestión, para el gobierno valenciano, es que la disposición adicional novena del proyecto no cumple con «aquello que parece razonable» que es, según Puig, que la evaluación de cómo estén funcionando las inversiones y el estado de las masas del río sea determinante para acordar la subida del caudal.
Ximo Puig ha asegurado que el recurso que el Consell va a presentar es para defender «el interés general, el de los regantes de la Comunitat Valenciana», con el objetivo de buscar soluciones para siempre. «Pensamos que tenemos derecho y lo vamos a ejercer en función del mantenimiento del trasvase», ha dicho.
Noticia Relacionada
También ha recalcado que además del ámbito jurídico, seguirán trabajando en el ámbito del diálogo a través de la mesa de seguimiento «para conseguir agua para siempre, mejorando la reutilización y recuperación de agua, el uso del agua subterránea con mayor eficacia y la modernización de riegos y, por supuesto, la desalación que la Generalitat va a apoyar para que el precio sea asequible».
El jefe del Consell también ha recalcado que la postura del gobierno valenciano no es hacer partidismo y «una guerra del agua, como en otros ámbitos se plantea», sino el de buscar soluciones para los regantes de la Vega Baja y el conjunto de regantes de la Comunitat Valenciana.
La ministra de Transición Ecologíca, Teresa Ribera, se ha pronunciado sobre las medidas que van a llevar algunas administraciones en un congreso sobre despoblación en la vecina provincia de Albacete. Pero no ha respondido a su compañero de partido, Ximo Puig, sino al presidente de Murcia, Fernando López Miras, quien prevé presentar una iniciativa legislativa ante el Congreso de los Diputados para blindar el trasvase.
La ministra ha manifestado que «cada responsable público puede adoptar las iniciativas que considere más oportunas», pero subrayó que «las leyes europeas y nacionales están para cumplirlas». Ha negado que se vaya a cerrar el trasvase y defendió que «hay que garantizar, por encima del volumen de agua para el resto de los usos, las exigencias en calidad y cantidad para el uso de boca».
Las iniciativas de las administraciones autonómicas, como el recurso que aprueba este viernes el Consell, sí que son aplaudidas por los regantes. En el sector se alberga esperanza en la Justicia. «Hay elementos jurídicos que nos dan la razón», indican, entre ellas las muchas alegaciones presentadas y el dictamen del Consejo de Estado, que puso en duda la claridad en la votación del Consejo del Agua o la falta de un informe científico que avale el aumento de los caudales ecológicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.