Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Cocierto en el FIB de Benicàssim AFP

Turismo cierra la puerta a macrofestivales de 40.000 personas en la Comunitat para este verano

Desde la Generalitat reconocen el trabajo del sector de la música en materia de «adaptar espacios formatos y espacios y protocolizar muchísimo para mitigar el riesgo de contagio»

R. D. | EP

Lunes, 3 de mayo 2021, 14:25

Publicidad

El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, se ha mostrado esperanzado en que la mejora de las cifras de contagios y el avance de la vacunación dejen «un escenario más favorable que tiempo atrás» aunque no cree que los 'macrofestivales' de 40.000 o 50.000 personas regresen en el «futuro inmediato» de este verano.

Los grandes festivales «volverán, sin duda» pero Colomer no los fecha para este verano. Será la autoridad sanitaria la que marque el aforo y las posibilidades, pero desde Turismo ha querido dejar claro que están «por la labor de ir ampliando» aforos. Desde la Generalitat reconocen el trabajo del sector de la música en materia de «adaptar espacios formatos, espacios, protocolizar muchísimo para mitigar el riesgo de contagio», dijo Colomer, que ha visitado Benicàssim (Castellón), donde mantuvo una reunión con la alcaldesa, Susana Marqués, para analizar proyectos turísticos en el municipio.

Como avanzó LAS PROVINCIAS el pasado 6 de marzo, los festivales están condenados a reinventarse con menos aforos y formatos íntimos o a anular. En la segunda opción figura el 4Ever Fest, que no tendrá edición 2021 mientras que del FIB no hay noticias (el Primavera Sound se canceló el pasado marzo) y el SanSan se ha aplazado a octubre.

Con el verano a la vista, el secretario autonómico de Turismo ha advertido que «una segunda temporada de pérdidas sería terrible», por lo que cree que «es un tiempo, para con todas las garantías de seguridad, experimentar fórmulas de futuro para que la economía no pare, para no parar el mundo cuando tengamos dificultades» y en este sentido, la industria de los festivales, de la cultura y de la música «está haciendo un esfuerzo enorme de adaptación».

Publicidad

En cuanto a la propuesta de la promotora The Music Republic de juntar 10.000 personas en La Marina de Valencia, Francesc Colomer considera que «si se hace con todas las garantías sanitarias y con el visto bueno de la autoridad sanitaria», es «una hipótesis de trabajo plausible» que le merece «todo el respecto y admiración». «Otra cosa es lo que los técnicos finalmente puedan decidir y todos acataremos», ha puntualizado.

A su juicio, si la vacunación avanza y la sociedad guarda todas las cautelas para favorecer una buena evolución de la pandemia, «ampliar los aforos es un escenario deseable, que dependerá de la autoridad sanitaria», cuyo trabajo se centra ahora en el estudio de medidas como la segmentación espacios, los tests antígenos, medidas de autopretección, identificación para trazabildiad, etc. Para Colomer, «lo importante ser capaces de contemplar diversos escenarios y estar preparados para todos ellos».

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad