Mayores de Fuenlabrada organizaron el año pasado un viaje a Benidorm tras suspenderse los del Imserso. efe

El Consell planea un bono para mayores por si se retrasan los viajes del Imserso

La pandemia del Covid suspendió las ayudas al turismo de los jubilados en marzo del año pasado y el Gobierno no prevé recuperarlas hasta otoño

Francisco Ricós

Valencia

Lunes, 5 de abril 2021

La crisis sanitaria mundial del coronavirus acabó en marzo de 2020 los viajes para españoles mayores de 65 años que desde hace décadas organiza el Imserso, preferentemente en destinos del litoral, que suponen una relevante fuente de ingresos para buena parte del sector hotelero valenciano durante los meses de temporada baja del turismo.

Publicidad

El Gobierno central todavía no ha rehabilitado esta actividad, aunque su intención, según manifestó la ministra del ramo, Reyes Maroto, en su última visita a la Comunitat Valenciana, a finales de febrero, es ponerlo en marcha el próximo otoño.

Pero el Ejecutivo autonómico valenciano no parece tenerlas todas consigo de que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo vuelva a colocar en el mercado esta actividad. Por ello ya está maquinando una alternativa para tratar de ayudar a un sector, el turístico, que es uno de los que más ha sufrido las consecuencias económicas derivadas de la pandemia.

Desde Turisme Comunitat Valenciana, después de la buena acogida que han tenido los bonos de viaje puestos en marcha durante el otoño del año pasado, están tratando de poner en marcha una alternativa a estos viajes del Imserso por si sus fondos vuelven a quedarse sin gastar.

Una idea en estudio

Así lo confirmaron fuentes de este departamento que dirige el secretario autonómico Francesc Colomer, aunque matizaron que se trata de una iniciativa que todavía se encuentra en estudio pero que es una opción firme. «Es una idea que estamos estudiando y valorando como posible alternativa y o refuerzo a la recuperación del Imserso, aunque son modelos muy diferentes», aseguraron fuentes oficiales del área turística de la Generalitat.

Publicidad

La misma portavocía incidió en que esta «alternativa o refuerzo» a los viajes del Imserso sería «como un Bono Viaje pero centrado únicamente en los mayores». No obstante, aseguraron que se trata de «una idea muy incipiente».

Los viajes del Imserso no ayudan solamente a los hoteles de la costa española y de la valenciana en particular. También las agencias de viaje se benefician de unas miguitas puesto que se encargan de tramitar los periplos de los jubilados valencianos, ya sea dentro de la Comunitat Valenciana o a otros lugares de España.

Publicidad

Solo los hoteles valencianos perdieron en la pasada temporada más de 43 millones de euros por la suspensión de los viajes del Imserso. Si en el sector turístico valenciano quedaba alguna esperanza el otoño del año pasado en que se retomaran los viajes del Imserso en el pasado ejercicio, la decisión que adoptó el Gobierno de anular las subvenciones en la última semana de septiembre las acabó sepultando, a igual que los repuntes de contagios durante la segunda ola del Covid -desde entonces la Comunitat Valenciana está cerrada perimetralmente- y en especial durante la tercera ola y ahora en la cuarta que está asolando países emisores: Alemania, Francia e Italia. El año pasado las pérdidas del turismo valenciano se calculó en unos 11.700 millones de euros, con una caída en la llegada de turistas extranjeros de un 74%.

El Gobierno central aprobó hace unas semanas unos 11.000 millones en ayudas para el sector turístico de toda España. Ayudas que todavía no han llegado a las empresas, ni a la hotelería ni a la hostelería.

Publicidad

Prolongarlo a 2022

El Gobierno valenciano sí ha aportado un granito de arena con el programa del Bono Viaje. El responsable de Turisme Comunitat Valenciana, Francesc Colomer, dejó hace un par de semanas abierta la posibilidad de que esta iniciativa siga en funcionamiento el año próximo «si el sector lo recomienda» y destacó que está funcionando «razonablemente bien».

En el Bono Viaje se dan ayudas a las personas empadronadas en la Comunitat Valenciana para viajar y alojarse dentro del territorio autonómico. Este año se han presupuestado 12 millones de euros, algo menos del doble de lo que se destinó el año pasado. De hecho el presupuesto del Gobierno autonómico destinado a Turisme Comunitat Valenciana ha crecido hasta un 21,4% para este ejercicio y dispone de 106 millones de euros para tratar de impulsar el sector tras la debacle causada por el Covid, un 11,3% de los cuales están dedicados al Bono Viaje.

Publicidad

Este bono se puede disfrutar del 1 de enero al 15 de junio y del 15 de septiembre al 31 de diciembre, siempre fuera de la temporada de verano. Algo similar sucederá, muy posiblemente, con el bono dedicado a los valencianos mayores de 65 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad