Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
El Consell planea potenciar los usos peatonales de la Albufera

El Consell planea potenciar los usos peatonales de la Albufera

Propone regenerar zonas agrícolas degradadas, ampliar la reserva natural de l'Olla y fomentar itinerarios emblemáticos como el acceso a El Palmar

J. S.

Sábado, 28 de septiembre 2019, 00:20

valencia. La Conselleria de Política Territorial ha sacado a exposición pública los planes que tiene para diseñar el futuro paisajístico de la Albufera. Las líneas maestras dibujan un espacio natural en el que se recuperarán espacios agrarios en desuso o abandonados, se facilitará el uso peatonal y ciclista, además de facilitar la integración de poblaciones como El Palmar o El Perellonet.

El departamento que dirige Arcadi España, pretende, de acuerdo con las disposiciones incluidas en el Plan de Acción Territorial de Infraestructura Verde del Litoral (Pativel), «cualificar el paisaje» y «suprimir impactos ambientales» que contribuyan a trazar la Vía Litoral, un itinerario verde que se pueda recorrer con los criterios de movilidad sostenible de norte a sur de la Comunitat Valenciana, desde Vinaròs hasta Pilar de la Horadada.

El programa de paisaje del litoral de la Albufera plantea varias acciones. Por un lado, define el trazado de la Vía Litoral integrando los recorridos que ya existen tratando de darle una homogeneidad y conectarla con los parajes de mayor valor medioambiental. El objetivo es potenciar itinerarios emblemáticos como el acceso a El Palmar o la recuperación del Camí del Tremolar.

En este sentido, la propuesta, a la que se podrán presentar alegaciones en un plazo de 45 días, estudia la reconversión de la carretera de acceso a El Palmar de forma que se transforme en un itinerario compatible para ciclistas y peatones. La Conselleria propone también ampliar la reserva natural del Racó de l'Olla y la regeneración de las zonas agrícolas degradadas y su conexión con los sistemas hídricos.

Otra de las actuaciones propuestas es la recuperación del camino histórico entre Pinedo y Castellar-L'Oliveral (Camí del Tremolar) con la habilitación de una senda ciclista y peatonal que siga el trazado del camino. En esta línea, busca poner en valor el patrimonio agrícola y paisajístico.

Por otro lado, el documento incluye la integración paisajística de los entornos urbanos de El Saler mejorando la conexión entre el puerto y la playa, integrando en el bosque mediterráneo los equipamientos de uso público y la utilización del paso elevado como punto de observación de la Albufera.

En el caso de El Perellonet se pretende realizar un parque lineal que permita una transición amable con el parque natural y la habilitación de varios puntos de venta de productos de la huerta como ventanas a la Albufera.

También han salido a exposición pública los programas de paisaje del litoral de Vinaròs-Benicarló, Alicante-Elche y Gandia. Todos ellos detallan actuaciones para mejorar estos espacios naturales suprimiendo impactos ambientales e incluyen unas normas de integración paisajística.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consell planea potenciar los usos peatonales de la Albufera