![El Consell presentará al Gobierno su propio plan al margen de la desescalada por provincias](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202004/29/media/cortadas/barcelooo-Re8Q6L6wjjG0xZk7eCkVlgM-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Consell entiende que el Gobierno tiene una papeleta complicada a la hora de delimitar los espacios geográficos en los que irá aplicando las diferentes fases de la desescalada por la pandemia. El Ejecutivo que dirige Sánchez ha elegido aplicar las medidas de desconfinamiento por provincias. «Al ministerio le trasladaremos nuestra idea de que las fases deberían desarrollarse de una manera distinta dentro de cada provincia», acaba de explicar la consellera de Sanidad, Ana Barceló, quien ha indicado que «nosotros tenemos capacidad propositiva y pensamos que la unidad para hacer el seguimiento de las fases podría ser otra», distinta a las división provincial.
La consellera Barceló ha recordado que el Consell ya propuso que la manera de aplicar la desescalada fuera por departamentos de salud, en función de la competencia de los centros sanitarios en la Comunitat. A los vecinos de cada municipio le toca un hospital como lugar para ser atendido, y ese reparto es por el que apuesta la Generalitat. La responsable de Sanidad del Consell había destacado a la hora de dar los datos sobre contagios, unos minutos antes, que la media nacional es del 48% de altas respecto a los positivos acumulados desde que se inició la pandemia, mientras que en la Comunitat estamos en el 56%. El Gobierno valenciano entiende que los datos sanitarios son buenos y que hay capacidad para hacer las cosas de manera diferente a la estipulada por el Ejecutivo central. La segmentación por provincias no convence a la Generalitat.
Noticia Relacionada
A. Checa / I. Domingo / I. Herrero / V. LLadró
«El Gobierno central trabaja con una visión general, no dispone de los datos municipalizados con el mismo detalle que nosotros», ha indicado la consellera, para quien la propuesta del Consell de aplicar las fases de la desescalada por departamentos sanitarios se ajusta más a esa realidad de cada municipio. Es una propuesta de organización al margen de la división por provincias, o complementaria, si se quiere pensar en evitar el choque con el Gobierno central. «Presentaremos informes al ministerio para trabajar por departamentos de salud (que toman como referencia para su división la asignación de los usuarios por hospitales y centros sanitarios), que comprende los datos de los municipios, que es de los que la conselleria tiene estudios epidemiológicos detallados«, ha explicado Barceló.
La consellera evitó concretar esos datos de contagios por ayuntamientos en la Comunitat. Bareceló considera que evitar la incidencia de las fases de desescalada por departamentos de salud (como propone el Consell), y no por provincias (como entiende el Gobierno), permite introducir los datos de la situación sanitaria, pero también tener en cuenta la movilidad entre municipios (o entre provincias) y los datos socioeconómicos que a veces vincula a zonas al margen de la división provincial. «Esa será propuesta de la conselleria y se remitirá al ministerio (de Sanidad) para que no se tenga en cuenta únicamente la unidad provincial, sino de otro tipo. Vamos a ser propositivos«, ha concluido Barceló.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.