Borrar
Atasco de vehículos en las salidas de Valencia. JESÚS SIGNES
El Consell mantiene hasta el jueves las restricciones de movilidad en las carreteras valencianas

El Consell mantiene hasta el jueves las restricciones de movilidad en las carreteras valencianas

Los cortes de carreteras se prolongan dos días más y afectarán a once municipios devastados por la DANA

Pablo Alcaraz

Valencia

Martes, 5 de noviembre 2024, 18:29

La Generalitat mantendrá de nuevo las restricciones a la movilidad hasta, por lo menos, el próximo jueves. El Consell ha prorrogado por segunda vez los cortes de carreteras que el CECOPI decretó el pasado viernes para limitar el tráfico en los municipios más afectados por la DANA. Con esta decisión, adoptada tras el cónclave entre las autoridades de Emergencias que ha tenido lugar hoy martes, se mantendrán 48 horas más. Así lo ha explicado la directora general de Prevención de Incendios Forestales, Rosa Touris, tras una reunión el centro de coordinación de emergencias de la Generalitat.

El Consell quiere evitar, de nuevo, que los 100.000 vehículos que habitualmente circulan por la pista de Silla (V-31) y la V-30 entorpezcan el acceso de los servicios de emergencia que trabajan en la zona. Esta vez existe un añadido, la ciudad de Valencia y otros municipios de la provincia han retomado la actividad en sus centros educativos provocando así un incremento en los desplazamientos por carretera. La afección de los cortes de carreteras se mantendrá sobre municipios como Aldaia, Alaquàs, Picanya, Sedaví, Paiporta, Benetússer, Alfafar, Massanassa, Catarroja, Albal y Beniparrell.

El tráfico en vehículo particular se restringe para todos los usuarios, menos en las excepciones que ya estaban contempladas. No se podrá circular por tanto con vehículo particular en las carreteras con entrada y salida a los municipios más afectados por las inundaciones, con el objetivo de facilitar las labores de emergencias. Las vías afectadas son los accesos y salidas a los municipios desde y hacia la V-31 en su totalidad, excepto la entrada a la ciudad de Valencia; y los accesos y salidas a los municipios desde el kilómetro 0 de la V-30 -el Puerto- al kilómetro 9, que coincide con los accesos a la A-3, en ambos sentidos, excepto en la entrada a Valencia.

Además, estará prohibida la circulación en la CV-33, entre Albal y Torrent; la CV-36, entre Valencia y el by-pass; la CV-366, el acceso sur de Torrent; la CV-400 entre Valencia y Albal; la CV-403, entre Xirivella y Torrent; la CV-407, entre Picanya y Sedaví; y la CV-410, entre Alaquàs y el centro comercial Bonaire.

Según manifestó el conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, la semana pasada, quedan excluidos de estas restricciones, es decir, sí podrán circular, los supuestos de asistencia a los servicios sanitarios, el cumplimiento de la actividad laboral, el retorno al lugar de residencia familiar habitual, la asistencia a menores, personas mayores, personas dependientes o con discapacidad y vulnerables, las actuaciones urgentes en órganos judiciales o notariales, y cualquier otra razón de fuerza mayor debidamente acreditada.

Ocho horas de atascos

En la jornada de este martes, desde primera hora, la ciudad de Valencia y sus principales accesos se han visto inundados de atascos. La marea de carrocería ha estado presente desde primera hora del día en un a día en el que se han llegado a sumar casi 20 kilómetros de retenciones a las 8.00 horas de este lunes. El «riesgo extremo de colapso viario» anunciado por el conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, se ha hecho realidad pese al dispositivo de Policía Local desplegado para prevenir precisamente esta circunstancia.

Tanto la V-30 como la V-31 han permanecido con problemas circulatorios graves en forma de cogestión durante buena parte del día. Las consecuencias han salpicado a grandes avenidas de la ciudad como Ausiàs March o la del Cid e incluso a calles como San Vicente Mártir en el ramo comprendido entre San Marcelino y Giorgeta.

Aunque la situación ha mejorado ligeramente durante la mañana con la llegada del mediodía, ha empeorado por la tarde, cuando la hora de salida de los trabajos ha terminado por colapsar vías como Ramón y Cajal, Jesús, la avenida del Cid en sentido salida, Pío Baroja, el puente Nou d'Octubre o pintor Benedito en sentido entrada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consell mantiene hasta el jueves las restricciones de movilidad en las carreteras valencianas