Borrar
Urgente Aemet avanza la previsión del tiempo en la Comunitat Valenciana para el domingo 23 de febrero
Un técnico realiza una analítica. afp
El Consell rechazó test que triplicaban la capacidad para rastrear el virus

El Consell rechazó test que triplicaban la capacidad para rastrear el virus

El laboratorio Progenie ofreció kits para hacer hasta 10.000 PCR diarios y Quirón e Imed reiteran que se pusieron a disposición sin respuesta

LAURA GARCÉS/BURGUERA

VALENCIA.

Martes, 12 de mayo 2020, 00:57

Algo falla en los mensajes que transmite la Generalitat y el Gobierno respecto a la realización de test de detección del coronavirus en la Comunitat. Desde el Consell se asegura que se hicieron las pruebas según los parámetros que estableció el Ejecutivo central. Por su parte, el Ministerio de Sanidad señaló el domingo que el motivo de que todo el territorio valenciano (solo una parte) no había pasado de la fase 0 a la 1 es porque no se hicieron las suficientes analíticas a los sospechosos de sufrir el Covid-19. Si se hicieron las pruebas necesarias para pasar de fase es un motivo de duda y de debate. Pero se podían haber hecho más. Eso es una certeza.

El Consell contaba desde marzo con información de que los laboratorios valencianos estaban capacitados para producir hasta diez veces las pruebas de PCR (el sistema más fiable) que se realizaron en los peores días de la pandemia, en torno al millar. Actualmente, se realizan unos 3.000 PCR diarios, cuando una sola empresa, Progenie, puede producir diariamente hasta el triple (entre 2.000 y 10.000). Estos laboratorios valencianos comunicaron al Consell su capacidad de fabricación. Por tanto, había potencial para hacer mejorar el rastreo de virus con más test, ahora y antes incluso de comprarlos fuera de la Comunitat. Fuentes de la firma, un referente en cuanto a laboratorios de analíticas en este campo, aseguran que desde la Generalitat se les agradeció el ofrecimiento, pero se les comunicó que ya habían hecho una compra de material en China.

Progenie ha surtido de pruebas de PCR a los gobiernos de Baleares y Castilla-León, así como a Suiza, Alemania, Austria, Francia e Italia.

El Consell desdeñó comprar analíticas aquí alegando que ya las había adquirido a un proveedor de China

El Consell ha administrado con celo los PCR, más fiables que las analíticas rápidas. Se racionan tanto que al personal sanitario de los hospitales le cuesta lograr que se les haga el test cuando acaban sus turnos de trabajo, a pesar de que sus resultados son concluyentes, mientras que las pruebas más veloces no tienen la misma capacidad de detección.

Desde el grupo Quirón Salud en Valencia destacan que en un primer momento se pusieron a disposición de la Administración, de la sanidad pública. Recordaron también que «en principio se nos requirió a todos los centros privados desde la conselleria» y puntualizaron que no se trató de un «ofrecimiento» por su parte para una prestación concreta. Ahora, ante las preguntas sobre las posibilidades de realizar test PCR, en declaraciones a LAS PROVINCIAS, recalcaron que como en el primer momento «estamos a disposición de Sanidad y si nos piden hacerlos los haremos». Pero por el momento «no se nos ha requerido colaboración». Aseguran que cuentan con los medios: «Estamos preparados».

Una situación similar describieron desde el grupo IMED. Fuentes de esta firma del sector de la salud destacaron que cuando estalló la crisis sanitaria «nos pusimos a disposición de la Administración». No se trataba de una disponibilidad para un servicio de terminado, pero en referencia a los test PCR aseguraron que «no se nos ha requerido». IMED explicó que cuenta con medios para realizar estas pruebas. De hecho, han desarrollado un laboratorio específico en sus instalaciones de Elche y, además, «hemos firmado convenios con algunos ayuntamientos para la realización de esos test a personas que no han dejado de trabajar durante la pandemia».

«El Consell no nos ha comprado ni un solo kit», asegura el director de Progenie, Diego Arroyo, que ha participado en las reuniones que una docena de laboratorios mantuvieron con el Gobierno central, al que advirtieron de que la capacidad de producción de las empresas españolas especializadas no estaba siendo aprovechada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consell rechazó test que triplicaban la capacidad para rastrear el virus