El Consell ha reducido de 500 metros a 200 metros la distancia mínima de la costa en la que se pueden construir hoteles. Para ello ha utilizado el decreto de simplificación administrativa publicado en el Diari Oficial de la Generalitat de este miércoles y que ... entrará en vigor a partir de este jueves.
Publicidad
En el artículo 41 de este decreto se establece, de esta forma, que «los terciarios hoteleros no podrán emplazarse a distancia inferior a los 100 metros medidos en proyección horizontal desde el límite interior de la ribera del mar tierra adentro y habrán de ajustarse a las exigencias de la legislación sectorial en materia de costas y del litoral y a las determinaciones que resulten del planeamiento territorial y urbanístico». Con esta disposición el Consell modifica el plan de acción territorial (Pativel) aprobado por el ejecutivo del Botánico en 2018.
En concreto, el Pativel prohibía las construcciones y edificios residenciales en los primeros 500 metros de la línea de costa. Ahora, con la nueva normativa publicada en el DOGV de este miércoles, sí que se permite los hoteles a partir de los 200 metros desde la ribera del mar. El Secretario Autonómico de Presidencia, Cayetano García, ha asegurado que «nadie va a poder edificar ningún hotel a 100 metros de la costa, en ningún caso y bajo ningún concepto. Los hoteles se podrán construir a 200 metros de la costa como muy cerca. Los usos que se prevén entre 100 y 200 metros son construcciones desmontables».
Noticia relacionada
El Decreto Ley, resaltan fuentes de la Generalitat, es conforme con la normativa estatal que en su artículo 23 regula la servidumbre de protección del deslinde del marítimo terrestre y que, como en el caso de la normativa valenciana, prohíbe las construcciones dedicadas o destinadas a edificación residencial. El supuesto que recoge la norma no admite hoteles o construcciones residenciales, sino otro tipo de construcciones desmontables (como beach clubs o chiringuitos) y otras actividades, siempre previo informe de Costas.
Publicidad
El portavoz del PSPV en Les Corts, José Muñoz, ha calificado este decreto como «omnibus» por referirse a muchas materias. «Este decreto ley lo que hace es reducir la posibilidad de construir en el litoral valenciano de 500 metros actualmente a 100 metros. Esto es el PP haciendo un urbanismo depredador», ha señalado el diputado socialista.
Por otro lado, la ley de Costas impulsada por la Conselleria de Medio Ambiente y que se encuentra en tramitación, ya incluía reducir a 200 metros la distancia del litoral a la cual se podría construir un hotel. «Por eso nos ha extrañado que este decreto incluya la modificación a los cien metros», ha expresado la diputada socialista María José Salvador.
Publicidad
Salvador ha calificado de «barbaridad» este decreto ley y ha indicado que es una vuelta «al urbanismo depredador» del PP. Además, ha indicado que dudaba de que se pudiera utilizar la figura del decreto ley urgente para introducir estas modificaciones.
Ante esta situación, el PSPV estudiará «con responsabilidad y sosiego» el decreto de simplificación administrativa, al estar «convencidos de que oculta muchas más cosas.», ha expresado Muñoz.
Por su parte, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha denunciado que «es una auténtica barbaridad que PP y Vox aprueben por la puerta de atrás un decreto-ley de 123 artículos».
Publicidad
«Es una auténtica ley de acompañamiento (a los presupuestos de la Generalitat) pero sin enmiendas, sin participación ciudadana, sin voto del parlamento», ha señalado.
Baldoví, tras un «primer estudio» del texto, ha asegurado que «no es un decreto de simplificación», sino «de destrucción del territorio y de los controles contra la corrupción», así como «un paso más en una hoja de ruta que nos hace volver a las peores épocas del PP más corrupto».
Fuentes de la Conselleria de Medio Ambiente, han explicado que está ajustado a la normativa estatal que establece que en los primeros cien metros no se admiten construcciones salvo algunas desmontables. El decreto, según estas fuentes, no introduce ningún cambio ni autoriza ninguna actividad o construcción que vulnere la competencia estatal.
Publicidad
Las mismas fuentes apuntan que no existe contradicción entre el presente decreto ley y el proyecto de ley del litoral, que se encuentra en fase de tramitación, y que recogerá estos parámetros. Y concluyen que en la redacción final no habrá contradicción ni diferencia entre las dos normativas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.