La Federació d'Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana (FEMECV) ha advertido que las restricciones que quiere imponer la Conselleria de ... Emergencia Climática a los deportes de montaña impedirá su práctica en al menos 300 puntos en las sierras de la provincia de Alicante.
Publicidad
La conselleria ha presentado un anteproyecto de decreto para declarar zonas de especial conservación (ZEC) algunos de Lugares de Interés Comunitarios (LIC) de Alicante que incluyen la prohibición de la escalada y del barranquismo en diversos puntos y, además, mantiene restricciones al senderismo.
«La propuesta planteada por el Consell afecta a numerosas sierras y barrancos de la provincia de Alicante y municipios de interior, en los que se practica desde hace décadas la escalada y el barranquismo«, señalaron desde la federación.
Desde la entidad lamentaron también que las restricciones no están avaladas por informes técnicos. En este sentido, consideraron que la normativa no debe incluir prohibiciones. Explicaron, en esta línea, que no siempre las aves están en los mismos lugares por lo que el decreto debería ser más flexible. «No todos los años anidan en los mismos lugares», apuntaron fuentes de la federación.
Publicidad
Ante ello desde Femecv, al igual que otras federaciones de deportes, han pedido a la Conselleria de Emergencia Climática la creación de una mesa de diálogo con todos los afectados «para que ambas partes puedan encontrar soluciones más racionales y consensuadas». En este sentido, el presidente de Femecv, Carles Ferris, señaló que «tenemos experiencias positivas en cuanto a regulación pactada y basada en estudios técnicos, como la que se llevó a cabo hace décadas en el Peñón de Ifach para la escalada».
Desde de la federación, también apuntaron que considerar «la práctica deportiva incompatible no supondría únicamente un freno a esta actividad, sino también a las empresas de turismo activo«.
Las federaciones de deportes mantienen hoy una primera reunión con la conselleria para intentar llegar a un acuerdo
Publicidad
Por otro lado, la portavoz de Medio Ambiente del PP en Les Corts, Elisa Díaz, señaló que su grupo también ha pedido la creación de esta mesa de diálogo «en la que estarían todas las partes implicadas porque es posible llegar a consensos a través del diálogo. Es compatible la práctica deportiva con la conservación».
Según Díaz, la mesa tendría que redactar «un plan de uso de las zonas incluidas en los proyectos de decreto del Consell referentes a la declaración de las ZEC para concretar un uso racional de los montes«.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.