Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Una ambulancia pasa ante la entrada del Hospital de Torrevieja. AFP
El Consell seguirá con la reversión de Torrevieja pese al auto del Supremo

El Consell seguirá con la reversión de Torrevieja pese al auto del Supremo

Sanidad descarta hacer un informe económico de la nueva operación y argumenta que el coste de la misma ya se recoge en los presupuestos

Juan Sanchis

Valencia

Sábado, 1 de mayo 2021, 01:20

La reversión del Hospital de Torrevieja continúa adelante con los plazos fijados. La Conselleria de Sanidad mantiene así la posición que ha sostenido hasta ahora pese al auto del Tribunal Supremo que admite en casación el recurso de Ribera Salud contra la reasunción por el sistema público del Hospital de Alzira y su área de salud.

Fuentes de la Conselleria de Sanidad argumentaron que ante el alto tribunal sostendrán que en la reversión de Alzira no hacía falta un informe para justificar que la asunción del área de salud no implicaba nuevos gastos para la administración.

En este sentido, las mismas fuentes indicaron que ya en los presupuestos se contemplaba estos desembolsos. También consideraron que la reversión se produjo un vez finalizado el contrato por lo que no hubo ningún incumplimiento que pueda conllevar obligaciones posteriores.

En el caso del Hospital de Torrevieja, donde la reversión está fijada para el próximo 15 de octubre, se mantendrá la misma política y si finalmente el Supremo establece la obligatoriedad de este informe se redactará con posterioridad.

En este sentido, el portavoz de Sanidad del Partido Popular en Les Corts, José Juan Zaplana, indicó que la conselleria va a tener difícil argumentar que en el caso de Torrevieja es más rentable la gestión directa ya que un informe del Síndic de Comptes señala que la concesión ahorra 45 millones anuales a la administración autonómica.

Desde Ribera Salud manifestaron que si la empresa recurrió judicialmente es porque "estamos convencidos de que la reversión de Alzira incumplió la Ley". Las mismas fuentes argumentaron que "estamos orgullosos de que el último servicio del Hospital de La Ribera a la sociedad, sea el crear jurisprudencia y un marco de seguridad jurídica para los trabajadores y para las empresas de España".

Fuentes de la Conselleria de Sanidad insistieron en que la reversión del Hospital de Torrevieja continúa igual y lamentaron que desde Ribera Salud, que es también la empresa concesionaria, no se está remitiendo la documentación necesaria en tiempo y forma.

En este sentido, fuentes de la empresa señalaron que se han producido retrasos "porque estamos en medio de una pandemia y nuestros recursos se tienen que dedicar a lo prioritario. Lo recurrimos judicialmente y se nos dio la razón parcialmente y se alargó el plazo de entrega".

Por otro lado, Sanidad mantiene su intención de crear una empresa pública para subrogar a los trabajadores de Torrevieja y otras concesiones que se puedan rescatar. Argumentaron que es la solución más acorde para cumplir la legalidad. Aunque esta propuesta no cuenta con el apoyo de Podemos que prefiere la asunción directa de los trabajadores.

Tampoco ha gustado a los trabajadores que han anunciado que el jueves se concentrarán ante Les Corts como protesta. Ayer el comité de empresa de la concesión de Torrevieja criticó que Compromís no les apoye en su rechazo a la empresa pública.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consell seguirá con la reversión de Torrevieja pese al auto del Supremo