Secciones
Servicios
Destacamos
El tardeo volverá a las terrazas de los bares valencianos desde este lunes. Al menos eso es lo que baraja aprobar hoy el Gobierno valenciano dentro de la desescalada por la crisis sociosanitaria del Covid-19. Desde el entorno del presidente Puig ven «factible» ampliar el horario de las terrazas de la hostelería y alargar la actual hora de cierre de las seis de la tarde hasta las ocho, como los comercios considerados no esenciales.
Esta prolongación de la hora de cierre de la hostelería se aplicaría a las terrazas y todavía no está claro si también entrará en el mismo paquete el interior de los locales. Esto es algo que dirimirá esta tarde la comisión interdepartamental del Consell.
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ya indicó el pasado fin de semana que se iba a dar un nuevo paso en la desescalada y que se iban a rebajar restricciones actualmente en vigor en la hostelería. No obstante, el jefe del Consell quiso acotar la sensación de que se levantaba la veda y el lunes incidió en que iban a ser «extremadamente prudentes» en las decisiones a adoptar este jueves.
Noticia Relacionada
La decisión de relajar las restricciones en la hostelería se adopta en un momento en el que los datos de contagios por coronavirus van al alza en la Comunitat Valenciana pero de una manera moderada, mientras la inmunización de la ciudadanía empieza a tomar carrerilla pero aún lejos del objetivo de una velocidad de crucero, estimada en unas 400.000 dosis semanales cuando llegue la hora de la vacunación masiva.
En Presidencia consideran que entre las personas que ya han recibido los dos pinchazos de la vacuna y las que mantienen anticuerpos tras haber superado la enfermedad, hay un millón y medio de valencianos protegidos frente al Covid. Y los contagios en las residencias de mayores se han reducido al mínimo (desde el pasado 10 de abril no se ha comunicado ningún infectado en los geriátricos, al igual que en los colegios, aunque durante las dos últimas semanas no ha habido clase.
Noticia Relacionada
Desde el pasado 12 de marzo la Comunitat Valenciana no llega a una incidencia acumulada de más de 50 casos positivos en 14 días por cada 100.000 habitantes. Actualmente la región se sitúa en unas 40 infecciones. Esto significa que todavía se encuentra situada en un «riesgo bajo de contagio», mientras que el resto de España está actualmente en más de 230 casos diagnosticados, casi seis veces más que en tierras valencianas, y con Andalucía, Aragón, Cataluña, Madrid, Navarra, País Vasco y La Rioja en «riesgo extremo» de contagio. Y a pesar de su situación particular y ventajosa respecto al resto del país, la coyuntura de la Comunitat ha empeorado en 12 puntos desde el 1 de abril hasta ahora.
La situación epidemiológica que atraviesa España y la que están sufriendo otros países de la Unión Europea, como Italia, Alemania y Francia que protagonizan confinamientos, frenan una desescalada que desde el sector de la hostelería valenciana demandan que sea de mayor alcance.
Más información
Y de la misma manera que no parece claro que la prolongación del horario en las terrazas de los bares se extienda hasta el interior de los locales de hostelería, tampoco está claro que vaya a haber una ampliación del aforo permitido en los recintos cerrados, como viene pidiendo el sector desde que el 12 de marzo el Consell dictaminó un aforó de un tercio de su capacidad en los locales de los bares y restaurantes.
Desde el 15 de marzo y hasta la fecha el aforo permitido en interiores de la hostelería es de un tercio de la capacidad del local, con mesas de seis comensales, mientras que en las terrazas las mesas también pueden estar integradas por seis personas y el aforo puede ser de un 100%.
Desde luego, y según las fuentes oficiales consultadas, si se amplía ese aforo en los interiores de los bares y los restaurantes no se aumentará la capacidad hasta los dos tercios de las salas, como reclama la patronal. En todo caso no pasaría de un 50%. Aunque esta es una cuestión sobre la que los responsables de la política autonómica valenciana todavía no lo tienen claro y se mantiene en el aire hasta que hoy, a última hora de la tarde, se concrete en la reunión de la comisión interdepartamental del Gobierno valenciano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.