![Educación en la Comunitat | El Consell utiliza 57 millones de obras escolares para cubrir otros gastos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/06/media/cortadas/Imagen%20LF2V6KW1-RWomuCy512zhiFkmzlRJiaL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Educación en la Comunitat | El Consell utiliza 57 millones de obras escolares para cubrir otros gastos](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/06/media/cortadas/Imagen%20LF2V6KW1-RWomuCy512zhiFkmzlRJiaL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Consell ha cerrado 2021 con una nueva modificación en el presupuesto destinado a realizar obras de mejora en los centros escolares públicos, la cuarta del ejercicio, con el objetivo de cubrir otros gastos, ya sean de carácter educativo o de otros departamentos ... del Consell. Con el último cambio la cuantía desviada se eleva a 56,75 millones de euros, el 18,3% del dinero previsto a principios de año.
Las cifras se refieren exactamente al plan Edificant, que permite delegar las competencias en materia de infraestructuras escolares a los ayuntamientos que aceptan gestionar las obras necesarias en su municipio, aportando la Conselleria de Educación los fondos que se precisan. Desde que se creó el programa a finales de 2017 se han realizado ya una veintena de modificaciones presupuestarias, con un importe total de 288,7 millones, según se desprende de los acuerdos y resoluciones sobre la cuestión que se publican en el Diari Oficial de la Generalitat.
La última se aprobó el 14 de diciembre y permite destinar diez millones de euros a gastos en material y de organización que han tenido que asumir los centros para prevenir contagios, como la ampliación de la capacidad de los comedores escolares y la dotación de más monitores.
Noticia Relacionada
De hecho, las cuatro transferencias de 2021 han tenido que ver con la incidencia de la pandemia, aunque no todas se han invertido en materia educativa. La primera, del 5 de agosto, se elevó a 30,8 millones y tuvo la misma finalidad que la citada. La segunda, de 0,95, sirvió para crear una línea de ayudas para ganaderías especialmente afectadas, y la tercera, que llegó en octubre, permitió repartir subvenciones entre empresas dedicadas al transporte de viajeros que dependen de la Generalitat, paliando las pérdidas de la menor actividad. Se elevó a 15 millones.
Respecto a la cuantía total de los últimos años, la mayor parte -174,2- corresponde a gastos ajenos a la crisis sanitaria. El dinero previsto en Edificant ha servido para pagar parte de la deuda histórica de las universidades, dar liquidez a los centros académicos para cubrir costes derivados de normativas estatales y autonómicas o pagar ayudas de la Renta Valenciana de Inclusión.
En cuanto a las transferencias relacionadas con las medidas contra el Covid, destacan el complemento autonómico para trabajadores incluidos en ERTE o la compra de dispositivos para adaptar las clases al formato online o a la semipresencialidad.
Edificant se ha convertido en una especie de hucha de los ahorros, pues es el programa que más modificaciones ha sufrido en los últimos años para cubrir otros gastos, síntoma de que las previsiones que se hacen al inicio de los ejercicios presupuestarios son optimistas, en el sentido de que al final hay un montante importante que no se llega a comprometer, permitiendo su desvío.
Varias de las resoluciones hacen referencia a la ralentización de las obras como consecuencia de la pandemia, pero las anteriores a marzo de 2020, que son la mayoría, hablaban de «disponibilidades existentes». Desde Educación siempre han argumentado que se adaptan al ritmo de tramitación de los ayuntamientos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.