A. Talavera
Miércoles, 1 de febrero 2023, 15:54
La expansión de los proyectos para crear nuevos parques fotovoltaicos y eólicos por toda la Comunitat Valenciana está generando un movimiento en su contra debido a que en algunas ocasiones afecta a lugares de gran interés paisajístico e, incluso, cultural. Esto es lo que ha pasado con el proyecto de parque eólico previsto en la Sierra del Tejo de Siete Aguas cerca de donde el escultor valenciano Miquel Navarro tiene su finca con parte de su obra. El artista presentó alegaciones a esta iniciativa al señalar que «deteriora el legado de su obra».
Publicidad
Precisamente esta iniciativa ha sido una de las que no ha obtenido la Declaración de Impacto Ambiental, DIA, favorable por lo que su tramitación no continuará adelante.
El Consell resolvió el 25 de enero una gran cantidad de expedientes de proyectos de renovables ya que era el plazo máximo antes de que caducarán y de que la administración autonómica tuviera que hacer frente a los avales que rondan los 40.000 euros por megavatio.
Uno de los que no consiguió el visto bueno fue el proyecto eólico de Siete Aguas que si quiere implantarse en esta zona tendrá que iniciar de nuevo toda su tramitación.
Noticia Relacionada
El artista Miquel Navarro podrá continuar con la creación de su obra en la finca de l’Alqueruela sin que interfieran los molinos de viento en ella. Este mismo miércoles, el escultor recibía la visita de la consellera de Transición Ecológica, Isaura Navarro, para conocer la situación de sus reclamaciones pese a que el proyecto contaba ya con el DIA no favorable. Navarro ha destacado que pese a estar a favor de las energías renovables no lo está «de su ubicación irracional. Se deben encontrar equilibrios siempre que no perjudiquen. Apostamos por energía limpia pero desde la protección al territorio y el cuidado del medio ambiente, de la fauna, del paisaje, de las personas que habitan los territorios y de nuestros sectores productivos».
En el caso concreto del proyecto de Siete Aguas ha reconocido, que como el artista valenciano denunciaba, « tiene una afección a un proyecto cultural al aire libre muy interesante combinándolo con el entorno rural».
Por su parte, el escultor valenciano abogaba en este encuentro porque se busquen otras ubicaciones para este tipo de proyectos «espacios degradados o antiguas canteras donde no molestan a nadie, donde no hay hábitat, pero tienen que venir a fastidiar a la naturaleza, los animales y además en esta zona que cada vez está más regenerada».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.