Instalaciones de un colegio valenciano, en una imagen reciente. LP

Los contagios en las aulas continúan en los niveles más altos del curso

Sanidad decreta el confinamiento de 291 clases, doce menos que en la semana anterior, aunque durante varios días no hubo posibilidad de detectar contagios por los festivos del puente

Joaquín Batista

Valencia

Lunes, 13 de diciembre 2021, 14:03

Las autoridades sanitarias de la Comunitat determinaron durante la pasada semana (del 6 al 10 de diciembre) el confinamiento de 291 clases de 163 centros distintos, según la información facilitada este lunes por la Conselleria de Educación. Suponen, sobre el total del sistema educativo valenciano, el 0,7% y el 8,3% respectivamente.

Publicidad

Las cifras se han reducido ligeramente respecto al periodo previo, cuando se alcanzó el récord con 303 aislamientos en 160 escuelas, por lo que se mantienen en los niveles más altos del curso.

Aunque la última estadística rompe la escalada continua iniciada a mediados de octubre, hay que tener en cuenta que la pasada semana fue excepcional, pues en todos los centros hubo dos o tres días festivos como consecuencia del puente de la Constitución y la Inmaculada. Por lo tanto se redujo sensiblemente la capacidad de detección en las aulas.

De hecho, la gran reducción se ha dado en el número de nuevos grupos confinados durante la pasada semana, del 6 al 10 de diciembre, que se sitúa en 127 clases de 61 centros (en dos o tres días hábiles) frente a las 181 de 84 escuelas de la semana anterior (del 29 de noviembre al 3 de diciembre, es decir, durante cinco días lectivos). Si a la primera cifra se le suman las 164 unidades de 102 colegios e institutos que permanecían total o parcialmente aisladas tras detectarse contagios en las semanas previas a las referidas sale el dato global que facilita Educación.

En cuanto al alumnado, la información trasladada se expresa en porcentajes. Se ha notificado un 0,1 % de positivos activos sobre el total, mientras que otro 0,7% permanecía en aislamiento preventivo por haber sido contacto estrecho con contagiados. Son los mismos parámetros que en la semana previa (del 29 de noviembre al 3 de diciembre). Respecto al personal docente las cifras son del 0,2% en ambos casos (0,1,% en el periodo anterior).

La incidencia acumulada en los grupos de edad que coinciden con la población escolar lleva meses disparada al ser los menores de 11 años los únicos que quedaban fuera, hasta hace unos días, de la estrategia de vacunación.

Publicidad

En las instrucciones que se están haciendo llegar a las familias en relación al proceso de inoculación que arranca este miércoles se señala que se ha decidido organizarlo en los propios centros para agilizarlo ante el aumento de la incidencia y elevado número de brotes en el ámbito escolar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad