Doscientas cinco aulas valencianas tuvieron que ser confinadas total o parcialmente tras detectarse contagios por covid durante la pasada semana, según el balance periódico que realiza la Conselleria de Educación.
Publicidad
Las cifras facilitadas apuntalan la tendencia ascendente de la incidencia del virus en la sociedad, y en el caso del ámbito educativo, implican alcanzar el récord del curso en todos los parámetros facilitados.
El incremento de aislamientos respecto a la semana anterior ha sido considerable: +56,5%. Además, la pandemia deja un total de 117 centros afectados, es decir, con alguna clase con confinamientos (+46,2%).
Exactamente la conselleria informa de que entre los días 22 y 26 de este mes desde Salud Pública se determinó el aislamiento de 135 grupos de 73 centros distintos (84 y 49 en la semana anterior). A estos nuevos casos se les suman las 70 aulas de 44 escuelas que arrastran esta situación de las semanas previas, de ahí el acumulado total (205).
Noticia Relacionada
Además, entre la población escolar de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP se ha detectado un 0,05% de positivos activos sobre el total del alumnado (algo más que en la semana anterior, cuando el parámetro fue de 0,04%). Y tras la aplicación de los protocolos y las medidas de seguridad, se decretó el aislamiento preventivo, por haber sido contacto estrecho con contagiados, de un 0,5% de los estudiantes (0,2% en el periodo anterior). Respecto al personal docente, los porcentajes fueron del 0,1% en los dos casos, lo que implica que no hay cambios en relación a la semana previa, cuando ya fueron las cifras más altas de todo el curso.
Publicidad
El incremento de los confinamientos de aulas comenzó a mediados de octubre, si bien se ha acelerado en las últimas tres semanas lectivas, con las 205 aulas citadas, 131 y 100, respectivamente.
Eso sí, no hay comparación posible con la situación que se vivió el curso anterior en estas mismas fechas, con la nefasta tercera ola asomando por el horizonte. Entonces durante la última semana lectiva del mes noviembre se registraron 542 confinamientos de 331 centros distintos.
Publicidad
Las aulas son un termómetro de lo que sucede a nivel general, donde la incidencia del virus sigue en aumento. Aunque a diferencia de olas anteriores el sistema sanitario no está amenazado, el goteo de hospitalizaciones crece, y lo que es el peor, el número de defunciones.
Noticia Relacionada
Según los datos que facilita la Conselleria de Sanidad, durante la semana de referencia la incidencia acumulada (casos confirmados en 14 días por cada cien mil habitantes) subió más de 40 puntos hasta situarse en 176,48 el pasado viernes. El grupo de menores de 11 años sigue siendo, con diferencia, el más afectado (274,74).
Publicidad
El citado periodo terminó con 389 hospitalizaciones (diez más que el lunes), 68 ingresos en Unidades de Cuidadnos Intensivos (+13) y con un total de 24 fallecimientos, que es la cifra semanal más elevada desde la segunda de septiembre. Eso sí, en sólo un día (el miércoles) se notificaron 15 casos, algo nada habitual en actualizaciones previas.
Noticia Relacionada
En la situación actual, el número de camas ocupadas por pacientes Covid representan el 1,93% del total, porcentaje que se eleva al 6,99% en el caso de las UCIs. Justo hace un año fueron del 12,86% y el 31,1% respectivamente.
Publicidad
Por su parte, el índice reproductivo básico, que mide la cantidad media de individuos a los que puede contagiar un positivo, es, según el Instituto de Salud Carlos III, de 1,16, superior al de hace un año (0,89) y lejos de los valores máximos que se alcanzaron al principio de la pandemia (rozando el cuatro).
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.