Secciones
Servicios
Destacamos
Una semana después de que hayan finalizado lo que las autoridades sanitarias de la Comunitat Valenciana denominaron «actos de Fallas», los contagios, lejos de aumentar por la actividad festiva, continúan a la baja, tanto en el conjunto de la autonomía como en su capital. Y los números, además, señalan una tendencia clara de que van a seguir disminuyendo.
Las normas impuestas por la Conselleria de Sanidad para que se pudiera celebrar la semana fallera, más duras que para el resto de la sociedad, como la obligación de llevar siempre la mascarilla puesta a pesar de que se respetara la distancia de seguridad, o que las mesas para los almuerzos, comidas y cenas las ocuparan siempre las mismas personas, que no hubiera verbenas ni discomóviles (estaba prohibido bailar y lo sigue estando en las discotecas), o el toque de queda, entre otras, se han cumplido a rajatabla por parte del mundo fallero, a tenor de las cifras de contagios que el propio departamento de la consellera Ana Barceló ha hecho públicos.
Noticia Relacionada
La semana fallera se inició en la ciudad de Valencia con una incidencia acumulada de 166 casos cada 100.000 habitantes en 14 días, mientras que la última cifra hecha pública sobre incidencia en el Cap i Casal se reduce hasta 92,6 casos positivos. Y eso después de haberse plantado las fallas, haber participado en pasacalles y una ofrenda (bien es verdad que ha sido menor la participación respecto a una semana fallera normal, haber disparado mascletaes y castillos en los barrios y, quieras que no, haberse producido aglomeraciones a la hora de acercarse a ver los principales monumentos falleros.
Y han transcurrido ya siete días desde la cremà y los contagios no han empezado a brotar como setas tras las lluvias de finales del verano. Es más, esta semana el número de infecciones por Covid ha sido el más bajo desde hace tiempo, 2.496 nuevos casos, cuando en la de las Fallas, precisamente, hubo 4.206 y la última de agosto se registraron 5.782.
Noticia Relacionada
La incidencia acumulada en la Comunitat Valenciana se ha reducido en 89 puntos y ha bajado de 100 por primera vez desde el 30 de junio. Ahora se registran 94,65 contagios cada 100.000 habitantes cada 14 días, Y lo que es más importante aún, la tendencia que señala la incidencia a siete días es que los nuevos casos van claramente en disminución, puesto que la cifra que señala es la de 31,42, mucha más baja que la mitad de las infecciones a cada dos semanas, y, según los expertos, cuanto más se aleja de la mitad, menos casos nuevos se esperan.
También han continuado disminuyendo las hospitalizaciones, tanto los ingresos en planta como en las Unidades de Cuidados Intensivos. Durante estas últimas siete jornadas ha bajado en 85 el número de camas ocupadas en las clínicas, de 345 a 260. Y en Intensivos se han reducido en 26, de 92 hasta 66, unos números que recuerdan a los que había en el mes de junio.
Noticia Relacionada
A pesar de que también ha habido botellones que nada han tenido que ver con el mundo fallero, que en general ha cumplido con el toque de queda, el avance en la vacunación también ha tenido que ver en la contención de la expansión del Covid-19 en esta cuarta ola. Actualmente ya hay un 84,4% de valencianos susceptibles de recibir la vacuna que ya disponen de la pauta completa, 3.786.786, mientras que un 89,4% de la población a inocular ya tiene puesta al menos una de las dosis. Restan todavía 477.950 por recibir el primer pinchazo.
Lo que todavía continúa alto es el apartado de los fallecimientos, aunque arroja unas cifras muy alejadas de las que hubo en la tercera ola, allá a finales de diciembre, enero y febrero. Esta semana aún se han comunicado 38 muertes de personas que estaban infectadas con el coronavirus, menos que la semana anterior en la que fueron 44. Pero siempre se trata de una cifra demasiado alta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.