Borrar
Una de las discotecas donde se detectó un brote. iván arlandis
Coronavirus Valencia | Los contagios se disparan entre adolescentes y veinteañeros

Los contagios de coronavirus se disparan en Valencia entre adolescentes y veinteañeros

La Comunitat suma 330 casos el fin de semana, nueve brotes más y Mislata pide cerrar todos los locales de ocio tras otro foco en una discoteca

daniel guindo

Martes, 28 de julio 2020, 14:54

El coronavirus vuelve a abrirse paso en la Comunitat y en esta nueva arremetida ha encontrado una importante brecha entre los jóvenes. De hecho, y según las estadísticas que maneja la Conselleria de Sanidad, los residentes de hasta 29 años de edad son entre los que, bien en términos absolutos o porcentualmente, más están creciendo los contagios por Covid-19. No es de extrañar que, en los últimos días, tanto la Administración autonómica como los ayuntamientos de las principales ciudades estén poniendo el foco en el ocio nocturno y en tratar de evitar botellones y fiestas multitudinarias en las que apenas se respeta el distanciamiento social o se hace un uso excesivamente laxo, en el mejor de los casos, de medidas de protección como las mascarillas o el gel hidroalcohólico.

En concreto, según los datos del departamento liderado por Ana Barceló, y desde el pasado 15 de julio –en algo menos de dos semanas– los contagios de niños y adolescentes de entre 10 y 19 años se ha disparado más de un 25%, pasando de 358 a 450 contagiados en ese periodo. En esta línea, el términos absolutos el mayor repunte se encuentra entre los jóvenes de 20 y 29 años, con 226 nuevos positivos (un 16,6% más). En los menores de nueve años, con 38 casos nuevos, el incremento también es relevante y alcanza algo más del 18%.

En este sentido, la Comunitat ha registrado desde la actualización del pasado viernes 330 nuevos casos por prueba PCR y, de todos ellos, el 45% corresponden a personas de entre 20 y 40 años. Además, 114 de los nuevos casos se han asociado a los diferentes brotes registrados en la región, mientras que otros 142 son considerados casos aislados, pero que pueden ser asociados a brotes tras las investigaciones que Salud Pública está llevando a cabo en estos momentos. Por último, 74 son casos de los que se ha iniciado en las últimas horas la investigación de su trazabilidad.

Asimismo, la conselleria ha contabilizado este fin de semana hasta nueve brotes más, cinco de ellos en la ciudad de Valencia (tres de origen social, otro relacionado con el ocio nocturno y con 11 infectados, y otro en el ámbito laboral), y los otros cuatro en Museros, Sueca, Alfàs del Pi y Mislata, este último también en una discoteca de la población. Al respecto, el ayuntamiento ha solicitado a la Generalitat que cierre todos los locales de ocio del municipio y anunció ayer el reparto de 10.000 mascarillas más y un refuerzo de la vigilancia con agentes de la Policía Local de paisano.

Ocio nocturno

Así, y ante los brotes detectados en al menos tres discotecas de Valencia, el presidente Ximo Puig indicó ayer que la Generalitat «tomará las decisiones atendiendo al interés general, a la salud y a las recomendaciones de los expertos», en un «equilibrio constante entre la reapertura de la actividad normalizada y la prevención». El jefe del Consell, requerido ayer sobre esta cuestión, sostuvo que en la Comunitat «existe una capacidad de detección rápida y se está siguiendo la trazabilidad de los brotes», aunque admitió que una buena parte de los brotes están en el ocio nocturno y en el espacio familiar, «donde hay una mayor confianza». Por ello, volvió a abogar por no estigmatizar a ningún sector y remarcó que las decisiones se tomarán «intentando favorecer la convivencia, el desarrollo económico y el equilibrio», siempre en función de cómo avance la pandemia. «Es importante que se cumplan las normas», subrayó, al tiempo que abogó por «atacar» los espacios donde se incumplen: «Si todos hacemos aquello que nos corresponde desde la corresponsabilidad, venceremos a la pandemia».

En esta línea, el presidente admitió que «se han producido imprudencias» en algunos espacios, por lo que señaló que «se van a abrir expedientes de investigación y sanción«.

No obstante, aseguró que «no se puede democratizar la culpa y extender las sospechas». «Aquellos que lo hagan mal tendrán la sanción prevista, que va mas allá de la multa económica, ya que hay una responsabilidad muy grande porque se pone en cuestión la salud pública«.

Por otra parte, en el Hospital General de Alicante se ha realizado la prueba PCR a 79 inmigrantes que llegaron durante el fin de semana a la costa. De todos ellos, cuatro han dado positivo en coronavirus y se han quedado aislados en el centro sanitario.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los contagios de coronavirus se disparan en Valencia entre adolescentes y veinteañeros