Secciones
Servicios
Destacamos
ELISABETH RODRÍGUEZ
Miércoles, 7 de octubre 2020, 00:35
Los contagios de coronavirus entre los jóvenes que residen en la Comunitat se han disparado un 60% en apenas un mes, coincidiendo con el inicio del curso académico. En concreto, el pasado 1 de septiembre registró un total de 4.554 positivos acumulados en el grupo de edad que va de los 20 a los 29 años, según los datos recogidos en el sistema estadístico de la Conselleria de Sanidad. Con la última actualización disponible, a fecha del 5 de octubre, esta cifra asciende a 7.628.
Se tratan de datos que toman especial relevancia debido a la polémica fiesta celebrada en el colegio mayor Galileo Galilei y que ha dejado a 25.000 alumnos de la Universitat Politècnica de Valencia sin clases presenciales.
En cuanto a la evolución del virus en los últimos meses en este grupo de edad, el 1 de junio se registraron un total de 1.055 positivos; el 1 de julio la cifra era de 1.270; el 3 de agosto se sumaban un total de 1.972 positivos. Con esto, se observa con claridad el tirón que se produjo en el mes de agosto, puesto que se pasaron de los 1.972 de principios de mes a los 4.554 del 1 de septiembre. Es decir, se dispararon un 130%. A esto le ha seguido el mes de septiembre, con el incremento del 60% del pasado 5 de octubre.
Noticia Relacionada
Según el presidente del Colegio Oficial de Pedagogos y Psicopedagogos de la Comunitat Valenciana, Enrique Castillejo, el comportamiento despreocupado de muchos jóvenes frente al virus tiene varias causas. «El hecho de que las cosas nos afecten no es acicate suficiente para cumplir el orden», explica el experto, que pone como ejemplo el tabaco. «Pese a que es de sobra conocido que fumar mata, la gente sigue fumando. Pasa algo parecido con el virus», señala.
A esto se suma otro factor: la baja afección de la patología en los grupos más jóvenes. «A eso hay que añadir que la sociedad es demasiado permisiva, porque nos hemos vuelto muy explicativos para todo, queremos explicar cualquier conducta por muy extraordinaria que sea, a modo de exculpación. El resultado es que si yo no pago unas consecuencias seguras de mis actos pues posiblemente mis actos se vuelvan flexibles e irresponsables», sentencia Castillejo.
Noticia Relacionada
De este modo, pone el farolillo rojo también sobre los adultos y sobre el ejemplo que han estado dando. «No nos damos cuenta que hay un tipo de aprendizaje que es el de imitación. La sociedad en general tampoco se ha comportado de manera estricta. Además, venimos de unos años en los que hemos permitido conductas y actos como el botellón y que menores de 18 años consuman alcohol. De golpe y porrazo no podemos pedir imposibles», añade el experto, que incide en que lo que está sucediendo es «el resultado más esperable».
Además, subraya el papel de los universitarios. «Cómo es posible que no obtengamos diferencias conductuales con respecto a la gente que no puede o no ha podido ir a la universidad», puntualiza el profesional que indica que deberían ser «la máxima» referencia en la educación y el civismo. «Cuando le quitamos importancia a ser universitario, no se dice demasiado de etapas anteriores del sistema educativo. Representan el máximo académico al que una persona puede aspirar en un país. Tienen que ganarse el respeto que se merece la sociedad que les está pagando esos estudios», sentencia.
No obstante, insiste en que el comportamiento poco ejemplar se extiende a todas las edades. «No olvidemos un detalle, durante el estado de alarma se pusieron un millón de multas. Podemos decir que la educación no ha sido capaz de fortalecer a la sociedad en cuanto a su comportamiento y ahora estamos en una crisis social profunda», afirma.
«No es sólo que los jóvenes sean un reflejo de los adultos, sino que además lo permitimos, los justificamos y los exculpamos», agrega Castillejo.
Más noticias relacionadas
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.