![Los contagios repuntan entre los jóvenes](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/16/media/cortadas/LF2UJIC1-U30557369348d8B--1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Los contagios repuntan entre los jóvenes](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/16/media/cortadas/LF2UJIC1-U30557369348d8B--1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
F. RICÓS
Miércoles, 16 de septiembre 2020, 00:57
Los contagios entre los niños y los jóvenes se han disparado en septiembre. Así, se ha pasado de una media de infecciones diarias desde el inicio de la pandemia hasta finales de agosto situada en los 19 casos diarios a los 110 actuales. Sólo la semana pasada se constataron 773 casos de coronavirus en la Comunitat Valenciana en los menores de edad. Son los números oficiales que ayer hizo públicos la Conselleria de Sanidad, que ha aumentando el número de pruebas PCR.
El departamento que dirige la consellera Ana Barceló establece los grupos de edad de contagio del Covid-19 entre los 0 y los 9 años y los 10 y los 19 años, por lo que a los más jóvenes se refiere. Y dentro de cada uno de ellos diferencia entre mujeres y hombres.
Cuando el 7 de septiembre alrededor de 800.000 niños y no tan niños empezaron a volver a clase la conselleria que dirige Ana Barceló había constatado ya que existían 3.430 pequeños y adolescentes contagiados por el virus. Siete días más tarde la cifra había aumentado hasta 4.203 casos. Eso supone un incremento de 773 infectados, un 22,5 % respecto a lo que se había constatado hasta el 7 de septiembre.
La media de contagios diarios ha ido aumentando conforme han ido avanzando los meses. En junio se detectaron 166 casos. Esta cifra daba una media de 5,5 contagios diarios. En julio fueron 366, lo que elevaba el número de infecciones cada día a 11,8 de media. En agosto las cifras empezaron a dispararse, a la vez que sucedía lo mismo con el resto de segmentos de población. Se detectaron 1.760 contagios entre infantes y adolescentes, 56,7 casos al día. La media que se da en lo que llevamos de septiembre en su conjunto es de 93,8 contagios por jornada. Y en la última semana, respecto a la anterior, asciende a 110.
Desde el 14 de marzo hasta el 6 de septiembre pasaron 177 días, y durante este tiempo la media de contagios entre los niños y los adolescentes fue de 19,3 positivos diarios. Si tenemos en cuenta exclusivamente el dato de la última semana, cifra se sitúa ya en los 110 nuevos infectados durante cada jornada.
En una semana se han contagiado 168 niñas de entre 0 y 9 años de edad (hay 854 pequeñas infectadas en total) y en el mismo periodo ha dado positivo prácticamente la misa cantidad de niños, 164 de este grupo de edad (hay 792 niños positivos).
Por lo que se refiere al tramo que va de los 10 a los 19 años, del lunes al domingo pasado se contagiaron 222 pequeñas (hay 1.349 desde que se inició la pandemia) mientras que el virus llegó al organismo de 219 niños (1.208 están infectados desde el inicio de la crisis sanitaria).
Por el primero de los grupos de edad, el de 0 a los 9 años, el número de contagios detectado durante esa primera semana de colegio ha sido de 312 y en el segundo, de los 10 a los 19 años, se llega a 441. Otra cuestión que se observa es que el número de mujeres contagiadas es mayor que el de los hombres y que en el grupo en el que se circunscriben los jóvenes se ve más afectados que el de los más pequeños.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.