Secciones
Servicios
Destacamos
daniel guindo
Lunes, 11 de enero 2021, 00:07
El periodo navideño ha disparado los contagios de Covid-19 entre el personal sanitario, lo que se traduce en más profesionales de baja o en cuarentena precisamente cuando la Comunitat atraviesa el momento más duro de la pandemia. En concreto, según la información suministrada ... por la Conselleria de Sanidad a las principales fuerzas sindicales, el pasado viernes 8 de enero se habían registrado ya 6.476 contagios entre el personal sanitario, lo que supone 812 positivos más que los contabilizados hasta el 24 de diciembre. En la Comunitat, por tanto, ya se ha contagiado de coronavirus más del 10% de los 63.691 profesionales que trabajan en la red sanitaria pública.
Además de los problemas de salud que obviamente también origina el Covid-19 a estos profesionales -el 5 de enero murió otro médico a causa del virus y son ya diez los sanitarios fallecidos desde el inicio de la pandemia-; los contagios repercuten en la plantilla disponible para combatir al coronavirus en centros de salud y hospitales, puesto que como denuncian sindicatos como CSIF, CESM-CV o Satse apenas se cubren las bajas laborales del personal. De hecho, buena parte de ellas, como han denunciado ya los sindicatos, se cubren con personal contratado para rastrear brotes.
En concreto, son 1.068 los profesionales sanitarios que el pasado viernes permanecían con una incapacidad laboral temporal a causa del virus y otros 1.294 se encontraban en cuarentena al haber mantenido contacto estrecho con algún caso positivo o ser sospechoso de haber contraído la Covid-19. En total, cerca de 2.400 especialistas menos para prestar servicio en una sanidad pública que adolece de una endémica falta de plantillas y para la que los profesionales no dejan de reclamar refuerzos.
Más sobre coronavirus
El personal más afectado sigue siendo el de Enfermería, con 2.255 infectados en total y 860 profesionales de baja o en cuarentena, seguido de los médicos, con 1.702 contagios y 473 facultativos incapacitados para trabajar temporalmente.
Los departamentos con los hospitales de referencia, y que son los que cuentan con más profesionales, son los más afectados. El de La Fe, con 723, encabeza el ranking -se llegaron a posponer operaciones por un brote entre los anestesistas-, seguido de Alicante, con 635. La tercera posición la ocupa el Clínico, con 393, hospital que ya ha empezado a derivar pacientes al de la Malvarrosa por la presión asistencial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.