Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Ciudadanos pasean por Valencia con mascarilla. I. Arlandis

La Comunitat registra seis nuevos brotes con casos importados por turistas y temporeros

Valencia detecta siete positivos de Lleida, Peñíscola once de viajeros de Zaragoza, Madrid y Teruel y en Gandia se alcanzan los 49 contagios

a. cervellera

Viernes, 17 de julio 2020

Los rebrotes se intensifican en la Comunitat Valenciana. Tras unas jornadas con relativa tranquilidad en comparación con otras autonomías, las tres provincias valencianas detectaron ayer seis nuevos focos con 38 contagios que se caracterizaron por el elevado número de casos importados por turistas y temporeros.

Publicidad

Burjassot sufre un unevo brote en una ONG con una decena de contagios, y Manises uno familiar con siete

El principal brote de la jornada se localizó en Peñíscola, con once casos que fueron introducidos por turistas al municipio costero. Tal y como informó la conselleria de Sanidad, seis procedían de Teruel, tres de Zaragoza y dos de Madrid. Esta es la primera vez tras el confinamiento que se ha registrado un foco creado por personas que visitan la Comunitat. Pese a ello, Peñíscola no es la única localidad en que recibió ciudadanos infectados de coronavirus ya que Valencia también registró dos nuevos brotes con un total de siete positivos, en este caso importado por temporeros de Lleida, tal y como ya sucedió en Castellón y Burriana.

El Gobierno decretará estados de alarma parciales y confinamientos domiciliarios masivos si los rebrotes del coronavirus se desbocan

Los otros focos se localizaron en Burjassot, con una decena de casos en una ONG, y Elche, en este caso afecta a tres familias diferentes con tres positivos. El sexto es uno familiar en Manises, con siete infectados, uno de ellos hospitalizado. Todos estos nuevos episodios elevan a una veintena los focos que actualmente se encuentran activos y a 21 los totales ya que los ciudadanos que formaban parte del primer brote de Burjassot dieron negativo a las pruebas PCR. Preocupa de forma especial como durante la semana se han incrementado las infecciones en estos rebrotes, ya que solo ayer aumentaron un 33%, y el hecho de que muchos casos sean importados de otras autonomías.

El gran foco de la Comunitat

El foco valenciano de mayor magnitud es el de Gandia, detectado el pasado miércoles y que, según la alcaldesa, Diana Morant, ya «se ha convertido en un foco comunitario». En el día de ayer se notificaron 19 positivos relacionados con la localidad, lo que eleva a 49 el total de activos. Morant remarcó la necesidad de mantener la tranquilidad y apuntó «que la situación está siendo controlada y vigilada de manera intensa por Salud Pública». Del resto de brotes, el laboral de Santa Pola registró un nuevo caso, el de Fortaleny seis y el otro familiar de Peñíscola tres.

La Conselleria de Sanidad también informó de 58 nuevas altas, que no hubo que lamentar ningún fallecimiento y que en la actualidad hay 308 personas enfermas, 67 de ellas ingresadas. En la misma notificación se indicó que el número total de nuevos infectados en la jornada fue de 41, dato que no cuadra con los de los brotes, que registraron 64. Una situación que desde el departamento la achacaron a «un decalaje a la hora de contabilizar los positivos» y a que todos los nuevos focos de ayer podían no estar contabilizados.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad