Publicidad
La Comunitat continúa mejorando sus cifras por lo que respecta a la presión en los hospitales y a otros indicadores de la pandemia. Desde que el pasado 24 de enero se alcanzara el pico máximo con 4.777 ingresados, la situación, un mes exacto después, es bastante menos estresante para los profesionales, ya que actualmente hay 1.472 personas ingresadas en los hospitales valencianos: 141 están en centros de la provincia de Castellón, con 20 pacientes en las Unidades de Cuidados Intensivos; 624 en la provincia de Alicante, 139 de ellos en la UCI; y 707 en la provincia de Valencia, 185 de ellos en la UCI.
Así, en un mes se han liberado 3.305 camas, lo que supone más de cien diarias, con lo que lo peor de la tercera ola quedó atrás. Pero las advertencias de una cuarta ola siguen presentes para que no se repita la extrema tensión que han tenido que soportar los hospitales y los profesionales que trabajan en ellos durante las últimas semanas.
De este modo, y para dar una idea de la evolución de la pandemia, en una sola jornada hay 115 personas menos en los centros sanitarios, ya que en la tarde del lunes se anunció que había 1.587 ingresados.
Para encontrar cifras similares en la ocupación general de los hospitales valencianos hay que retrotraerse al 22 de diciembre, la víspera de las celebraciones navideñas que tanto daño han causado en forma de hospitalizaciones y fallecidos. En esa fecha había 1.414 personas ingresadas en los diferentes centros sanitarios de la Comunitat.
Publicidad
También se ha registrado un descenso en las UCI, ya que si el lunes había 368 personas, ayer había 344, un total de 24 personas menos. En el caso de las Unidades de Vigilancia Intensiva el ritmo de evolución es algo diferente, ya que una cifra similar (340) se registró el pasado Día de Reyes, el 6 de enero, en pleno pico ascendente de esta tercera ola.
Las cifras en la Comunitat mejoran mucho más rápido que a nivel nacional. En la jornada de ayer se produjo un nuevo descenso de más de 20 puntos de la incidencia acumulada, lo que provoca que se sitúe actualmente en 202'77, mientras que la media en España es de 235'84. Tras bajar el lunes a nivel 3, algo que pasaba por primera vez desde el 16 de diciembre, la siguiente meta es la incidencia menor a 150, que supondría entrar en un nivel medio de riesgo.
Publicidad
Tras haber tenido el dudoso honor de haber liderado esta clasificación durante algunos días, con una incidencia que superó el nivel del 1.400, ahora la Comunitat es la décima en cuanto incidencia acumulada con Madrid (362'53) como primera, con unas peores cifras, y Extremadura (96'09) como la región con un índice más bajo. La Comunitat también ha mejorado en los porcentajes de ocupación de sus hospitales, según los datos que ofrece el Ministerio. Tanto en las camas ordinarias ocupadas por enfermos de Covid como en las de UCI, la Comunitat prácticamente ya calca las cifras de la media nacional. En el caso de las camas ocupadas, hay un 11'49% con enfermos Covid (por un 11'27% como media nacional). Mientras tanto, el porcentaje de ocupación de camas de UCI por enfermos Covid se sitúa en el 31'21% en la Comunitat y un poco más alto (31'54%) en el conjunto de España. Cabe recordar que hace pocas fechas la Comunitat lideraba la ocupación de las camas de UCI por enfermos con coronavirus.
El número de nuevos casos positivos se mantiene bajo en comparación con el pico de esta tercera ola, ya que la Conselleria de Sanidad ha localizado desde la última actualización 829 contagios. De ellos hay ocho residentes y cinco trabajadores de residencias de mayores que han contraído la enfermedad.
Publicidad
Noticia Relacionada
La cifra de fallecidos sigue siendo un lastre por las tragedias que lleva detrás y ayer se comunicaron otros 53 decesos por el Covid 19, tres de ellos en las residencias de mayores.
Además, y de acuerdo con los datos registrados por parte de la Conselleria de Sanidad, en estos momentos hay 13.941 casos activos, lo que supone un 3,60% del total de positivos.
Más noticias
Desde la última actualización se han registrado 2.447 altas a pacientes con coronavirus. De esta forma, ya son 367.102 personas en la Comunitat Valenciana las que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia. Por provincias, las altas se distribuyen así: 37.612 en Castellón, 137.741 en Alicante y 191.693 en Valencia, además de 56 no asignadas.
Publicidad
Las residencias de mayores no terminan de librarse de los casos entre sus paredes. Actualmente hay 104 de ellas con positivos (9 en Castellón, 34 en Alicante y 61 en Valencia). También se registran positivos en 17 centros de diversidad funcional (2 en Castellón, 3 en Alicante y 12 en Valencia) y tres centros de menores (uno en Alicante y dos en Valencia). Actualmente están bajo vigilancia de control sanitario 48 residencias en la Comunitat: 6 en Castellón, 17 en Alicante y 25 en Valencia. Por lo que respecta a los nuevos brotes, se han detectado 31 desde la última actualización: 7 de la provincia de Alicante, 4 de Castellón y 20 de Valencia. El más numeroso, con 10 y origen social, se produjo en Catarroja.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.