Secciones
Servicios
Destacamos
D. GUINDO
Lunes, 8 de marzo 2021
La tercera ola de la pandemia está dando sus últimos coletazos en la Comunitat, aunque todavía ayer la Conselleria de Sanidad notificó otros 23 fallecimientos y 189 positivos más. Los hospitales valencianos siguen vaciándose y ya se encuentran en niveles similares a la segunda quincena de octubre, mientras que en la comparativa autonómica la Comunitat continúa presentado mejores resultados que la mayor parte de las regiones españolas. En concreto, la incidencia acumulada del virus en los últimos 14 días en la Comunitat ha bajado hasta los 65,97 casos por cada 100.000 habitantes, casi 14 puntos menos que el viernes, con lo que supera a La Rioja y se convierte en la tercera autonomía con una tasa menor, sólo por detrás de Extremadura y Baleares, según los datos difundidos ayer por el Ministerio de Sanidad. En el informe diario del ministerio también se observa que la incidencia acumulada a siete días se sitúa en 23,64 casos; la tercera menor por detrás, otra vez, de Extremadura y Baleares.
La situación de los hospitales sigue mejorando. En la actualización de datos de ayer, la conselleria contabilizó 786 enfermos de Covid ingresados, lo que supone 71 menos que los hospitalizados el pasado viernes. En las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) ayer seguían siendo tratados 203 infectados, 24 menos que el viernes; situación que contribuye a que los centros hospitalarios estén recobrando la normalidad y programando ya operaciones, aunque siempre que no requieran ingreso en UCI.
Noticia Relacionada
Por otra parte, Sanidad informó ayer de la existencia de 11 nuevos brotes de coronavirus, uno de los cuales afecta a 13 personas en Callosa de Segura. Todos los focos detectados son de origen social, excepto uno del ámbito laboral que afecta a cinco personas en Valencia. De origen social, hay un foco de siete casos en Carlet y otro de seis en Valencia. Hay dos brotes más de cinco casos, en Banyeres de Mariola y Elche, y otros dos de cuatro en Benidorm y Catral. En Elche hay un foco de tres casos, y en Valencia, dos.
Asimismo, desde la última actualización, la cifra de residencias de mayores con casos positivos se han reducido a 48, a las que hay que sumar ocho centros de diversidad funcional y otro de menores. En los centros de ancianos se han contabilizado 17 nuevos positivos entre residentes y siete entre trabajadores. De los 23 decesos notificados ayer, ocho vivían en estas instalaciones para mayores. Actualmente se encuentran bajo vigilancia activa de control sanitario 23 de estos centros valencianos.
Sin embargo, los casos positivos de coronavirus en las residencias de la Comunitat han caído un 44,83% en la última semana, y se han quedado en 96 frente a los 174 de la semana anterior, según el análisis realizado por la Asociación Empresarial de Residencias y Servicios a Personas Dependientes de la Comunitat (Aerte) con los datos de la Conselleria de Sanidad.
Más sobre coronavirus
Durante la pasada semana los nuevos casos positivos de Covid-19 sumaron 3.152, lo que supuso un descenso del 30,88%, respecto de la semana anterior, con 4.560 contagios. En concreto, el descenso de casos en residencias es 14 puntos superior al general de la población.
Esta ha sido la semana con menos contagios en residencias desde mitad de octubre y significó un descenso del 92,88% de los contagios desde el pico más alto alcanzado la última semana de enero, en la que hubo 1.349.
Estos son los grupos que se vacunarán esta semana en la Comunitat Valenciana
El número de fallecimientos por Covid-19 en las residencias esta semana ha sido de 58, un 42,57% menos respecto de la anterior, en la que hubo 101. Desde Aerte lamentan todos los fallecimientos registrados aunque subrayan que esta semana ha sido la que ha presentado menos fallecimientos desde la primera de diciembre. Las cifras suponen un descenso del 66,08% de las muertes desde el pico más alto de la tercera ola, alcanzado hace tres semanas, en la que hubo 171.
Actualmente, un 82% de las residencias de la Comunitat está sin casos confirmados y los centros con casos positivos se han reducido más de un 67% en un mes: el 5 de febrero había 189 centros con casos, mientras que el 5 de marzo hubo 61. Por tanto, según la citada asociación, la situación es aproximadamente la del 10 de noviembre, día en el que había 66 centros con casos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.