Borrar
Personal sanitario trabaja en un laboratorio de Covid-19. ep
Datos coronavirus 10 marzo | El coronavirus mata a 38 personas y suma 221 contagios más en la Comunitat Valenciana

El auge de la cepa británica causa ya tres de cada diez contagios

La Comunitat todavía mantiene niveles altos de muertes causadas por el virus y notifica otras 38, siete de ellas en residencias de mayores

d. guindo

Miércoles, 10 de marzo 2021

La cepa británica supone ya una de las principales amenazas de la pandemia y los expertos temen que sea uno de los desencadenantes de la cuarta ola. Al respecto, la propia consellera de Sanidad, Ana Barceló, señaló ayer que, en estos momentos, se está haciendo un seguimiento para constatar su evolución, dado que esta variante inglesa supone ya el 30% de los nuevos contagios –hace dos semanas no llegaba al 20%– y es «mucho más transmisible que la actual». Sin embargo, la titular del departamento descartó ampliar los días de aislamiento para los infectados por esta cepa, como solicita, por ejemplo, el Colegio Oficial de Enfermería de Valencia «ante las evidencias epidemiológicas que apuntan a que la variante inglesa mantiene la carga viral entre dos y tres días más«. Barceló, al respecto, explicó que, »por el momento«, ni la Comunitat ni el Sistema Nacional de Salud se plantean ampliar la cuarentena de diez días que hasta el momento se establece en los casos Covid de cepa británica al igual que para el resto de variantes.

El estudio de estas cepas y, sobre todo, su detección es especialmente relevante al tener en cuenta, como advierte el propio Ministerio de Sanidad, que la variante inglesa, predominante ya en Reino Unido, Irlanda e Israel, es «más transmisible y probablemente más letal». También apunta que «se observa un aumento rápido de su distribución en las últimas semanas», y una «ligera reducción de la efectividad vacunal».

La británica no es la única nueva cepa detectada en la Comunitat. Los secuenciadores que analizan las diferentes variantes del Covid-19 han confirmado también en la región la existencia en de un brote de siete nuevos casos positivos de la variante B.1.351, conocida popularmente como sudafricana. El mismo se ha detectado en el Hospital General de Elche y no guarda relación, según la Conselleria de Sanidad, con los tres casos hallados en febrero en el mismo centro sanitario. De este modo, se trataría del segundo brote de esta modalidad registrado en la Comunitat y supone que se acumulan ya una decena de casos, lo que significa uno de cada cinco hallados en toda España.

Situación actual

Frente a estas amenazas, los contagios siguen reduciéndose en la Comunitat, y ayer Sanidad notificó 221 casos nuevos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos, lo que eleva la cifra total de positivos en 382.140 personas. Sin embargo, el virus continúa matando a niveles muy altos y ayer la conselleria informó de otros 38 fallecimientos –siete de ellos usuarios de residencias de ancianos–, por lo que el total de defunciones desde el inicio de la pandemia es de 6.949 valencianos. Por contra, la situación en los hospitales continúa mejorando. Ayer contaban con 698 enfermos de Covid ingresados (46 menos que el martes); 178 de ellos en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), 13 menos que en la jornada anterior. En su actualización de datos la conselleria también notificó otros cinco nuevos brotes en Albaida, Valencia (dos), Almenara y l'Alcúdia.

A nivel nacional, las comunidades autónomas han notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad 13.459 nuevos casos de coronavirus, incluyendo los datos retrasados de Cataluña que no ha podido facilitados por un problema informático, lo que eleva la cifra global de personas infectadas de Covid-19 desde el comienzo de la pandemia en las 3.178.442.

Además, como punto negativo, la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días vuelve a aumentar ligeramente, situándose en los 139,57 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 139,08 del martes.

Respecto a los fallecidos por Covid-19, se notificaron 234 más, lo que hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 71.961 personas. En la actualidad, hay 9.116 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El auge de la cepa británica causa ya tres de cada diez contagios