Borrar
Directo Un afortunado se lleva 300.000 euros al contado y 5.000 mensuales con el Sueldazo de la ONCE de este domingo
Dos jóvenes en el paseo marítimo de Valencia. Efe
El virus destroza el futuro de los jóvenes

El virus destroza el futuro de los jóvenes

El 12% de los menores de 30 años ha vuelto a casa de sus padres

Miércoles, 12 de agosto 2020

Los jóvenes están acostumbrados a escuchar que el futuro va a ser complicado, que se arriesgan a ser la primera generación que vivirá peor que sus padres, que van a tener que soportar empleos precarios y una gran inestabilidad laboral y hasta que todos los años de formación que acumulan no van servir para nada. Todas estas afirmaciones reflejan la realidad de uno de los colectivos más vulnerables de la sociedad pero que no esperaba que su situación empeorase en 2020 aún más. Y así ha sido. El coronavirus ha provocado que aumente su precariedad y les ha nublado aún más una estabilidad que cada día ven más lejana.

Así lo demuestra el estudio realizado por parte del Institut Valencià de la Juventut (IVAJ) y el Consell Valencià de la Juventut que se publicó ayer con motivo del día mundial de la juventud y que avisa de las consecuencias de una crisis derivada por la pandemia que no ha hecho nada más que empezar. Entre los datos más preocupantes destaca el impacto económico que ponen encima de la mesa los más de 700 encuestados. Y es que uno de cada cinco menores de 30 años ha perdido independencia económica y un 12% de los que se había emancipado se ha visto obligado a volver a casa de sus padres. Además, el 36,5% ha perdido ingresos frente al algo menos de la mitad que los mantiene y esta es una situación que se agrava entre las mujeres, lo que visibiliza una brecha de género, y en otros sectores como el de los inmigrantes.

Todos estos datos están influidos por la precariedad laboral. Según el informe, uno de cada cuatro jóvenes se ha visto afectado por un ERTE, un 7,3% ha sufrido una reducción de jornada y el 5,4% ha sido despedido. Todo ello en un sector de la población en el que la tasa de paro en la Comunitat Valenciana es del 40%.

Este contexto tan negativo tiene un impacto directo en las perspectivas de futuro de un colectivo en el que cuatro de cada cinco personas no puede irse de casa y así lo evidencia el estudio. Un 41% tiene claro que su hipotética emancipación se tendrá que posponer por el impacto del coronavirus y la crisis económica. Y eso que en muchos casos este paso ya se da una vez alcanzados los 30 años.

Miedo a contagiar la enfermedad

Los resultados del estudio elaborado por el IVAJ y el Consell de la Juventut también desmienten parte de la concepción generalizada de que los jóvenes le restan importancia a la pandemia de coronavirus y sus efectos sobre la población. El informe deja claro que un 92% de los encuestados está preocupado por contagiar a alguien de su entorno y que algo más de seis de cada diez está preocupado por si es infectado.

El sondeo también es claro al señalar que este es un tema que ha acaparado la atención de los jóvenes ya que un 77,3% siguió mucho o bastante las noticias sobre la pandemia en el confinamiento aunque sí apunta que, como la población en general, se ha perdido cierto interés en las últimas semanas. Pese a ello, el 40,2% continúa mostrando bastante interés.

El trabajo del IVAJ y el Consell de la Juventut también arroja datos interesantes respecto a cómo ha afectado la pandemia a nivel mental y las conclusiones son relevantes ya que cuatro de cada diez jóvenes admite que les ha perjudicado psicológicamente. Además, la gran mayoría tuvieron sentimientos de tristeza o preocupación durante las peores semanas de la pandemia.

En torno a la mitad de los encuestados son estudiantes y por ello el informe dedica un apartado a ellos. Entre las cifras, destaca que el 50% ha tenido problemas para poder seguir la educación a distancia y esta tendencia aumentan conforme la edad es menor. Algunos factores que han influido son la falta de un espacio individual para el desarrollo de las actividades, que ha afectado a un cuarto de los jóvenes, o el déficit de dispositivos electrónicos como ordenadores o tabletas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El virus destroza el futuro de los jóvenes