Borrar
Mapa de la incidencia acumulada del Covid en la Comunitat Valenciana. INSTITUT cartogràfic
Coronavirus en Valencia | Los siete pueblos de la Comunitat que no han tenido ningún caso de Covid

Los siete pueblos de la Comunitat que no han tenido ningún caso de Covid

El punto y final a las estadísticas oficiales deja a estas localidades como las únicas que han logrado salvar la pandemia

Héctor Esteban

Valencia

Viernes, 15 de abril 2022, 14:49

El próximo miércoles 20 de abril se puede decir que es el paso definitivo para la nueva normalidad. Las mascarillas dejarán de ser obligatorias en interiores y todos los ciudadanos se podrán ver cara a cara. Llega el momento de recuperar viejas costumbres tras un virus que se alarga ya más de dos años y que ha arrasado en todo el mundo. Ahora mismo en China, donde los científicos aseguran que se inició todo en un mercado de Wuhan, grandes ciudades están confinadas por un repunte de contagios.

En la Comunitat Valenciana, como en el resto de España, existe la sensación de que el virus ocupa pero ya no preocupa tanto. Los últimos datos del Ministerio de Sanidad descartan la presión hospitalaria y la mayoría de los positivos ya no forman parte de ninguna curva. El foco está sobre los mayores de 60 años, el grupo de edad sobre el que gira el nuevo protocolo sanitario. En la Comunitat, la incidencia en ese grupo etario es de 449 casos por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas, ligeramente superior a la media nacional.

En todo el relato de la pandemia, de los 542 municipios que hay en la Comunitat Valenciana, tan sólo siete pueblos no han registrado ningún caso oficial de contagio por coronavirus. La actualización de los datos, día tras día, siempre ha dejado en color verde en el mapa de la Comunitat a unas localidades que han podido capear el temporal del coronavirus. Oficialmente ya son las siete localidades que no han sufrido el Covid porque los datos ya no se van a actualizar.

En este listado, no puede faltar Castell de Cabres, un municipio ubicado al norte de la provincia de Castellón y que es el menos poblado de toda la Comunitat Valenciana con tan sólo 17 habitantes censados. Castell de Cabres ha logrado sobrevivir al virus a pesar de que su término municipal linda con Morella, una de las localidades más castigadas por el coronavirus. De los 2.430 habitantes de Morella, 831 han tenido el coronavirus -23 fallecieron-, según los datos de la conselleria de Sanidad. En el otro lado está Herbers, otro de los pequeños municipios de la Comunitat, que hace frontera también con Castell de Cabres y que sólo ha notificado un positivo entre sus 42 habitantes.

Los otros dos municipios de la provincia de Castellón que no han notificado ningún positivo durante toda la pandemia son Sacañet y Torralba del Pinar, con 67 y 69 habitantes, respectivamente.

En la provincia de Valencia, el pueblo con menos habitantes también ha logrado salir indemne de la pandemia del coronavirus. Es el caso de Sempere, con tan sólo 34 personas empadronadas. Ha logrado sobrevivir a pesar de tener cerca localidades grandes como Xàtiva, donde caso 8.000 de sus más de 29.000 habitantes han pasado el coronavirus.

En el Rincón de Ademuz, ese apéndice enclavado en el sur de Teruel pero que pertenece a la Comunitat, el municipio de Puebla de San Miguel tampoco ha notificado ningún caso en estos dos años de pandemia. De las seis localidades que componen la comarca es la que menos habitantes tienen. El resto han notificados casos, en especial Ademuz, donde casi la mitad de sus habitantes han tenido el virus. La capital de la comarca tiene censados 1.041 habitantes, de los que 482 han pasado el virus, lo que provoca que acumule una de las incidencias más altas de la Comunitat con 47.155 positivos por cada 100.000 habitantes.

En cambio, en la provincia de Valencia, sí se han visto muy castigadas zonas del interior con pueblos pequeños, como es el caso de la comarca del Valle de Ayora, donde al inicio de la pandemia el virus se coló con especial virulencia.

En la provincia de Alicante hay dos municipios que han salvado el Covid en estos más de dos años de pandemia. Están enclavados geográficamente en el interior, en una zona a la que el coronavirus le ha costado entrar. Confrides no ha notificado ningún caso entre sus 187 habitantes, de la misma manera que el Castell de Guadalest, uno de los pueblos más turístico de la zona, tampoco ha contabilizado positivos entre sus 217 censados. Famorca, que estuvo muchos meses sin Covid, al final notificó dos casos. Mientras en el interior se ha aguantado el tipo, los municipios de la costa, donde fluye el turismo, las incidencias acumuladas han sido muy altas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los siete pueblos de la Comunitat que no han tenido ningún caso de Covid