Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
La consellera de Sanidad, Ana Barceló. EFE

Sanidad detecta 12 contagiados en una residencia de Torrent

Quince nuevos casos elevan a 63 los positivos activos en la Comunitat mientras 59 sanitarios están en aislamiento

Juan Sanchis

Valencia

Martes, 10 de marzo 2020

La epidemia de coronavirus ha dado un salto cualitativo en la Comunitat. La Conselleria de Sanidad anunció ayer que se han detectado 12 casos simultáneamente en una residencia de mayores en Torrent. En total se contabilizaron quince nuevos enfermos durante la jornada del martes lo que eleva ya a 65 los contagiados, de los que 63 siguen activos, seis de ellos en este periódico.

Publicidad

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, no quiso dar mayor relevancia a los contagios en la residencia. Se limitó a señalar que los nuevos positivos están aislados en sus habitaciones y ninguno presenta un cuadro grave.

En este sentido Barceló añadió que Salud Pública ha aplicado las medidas establecidas en el protocolo que publicó el Ministerio de Sanidad el pasado viernes tanto para el personal que allí trabaja como para los internos.

Como consecuencia, Barceló explicó que se cerrará el centro de día. Además se restringirán las visitas y los afectados permanecerán aislados en sus habitaciones, todas ellas con baño y buena ventilación, y no podrán salir.

La restricción de visitas es una de las medidas que algunas residencias de mayores ya están aplicando de forma preventiva para evitar la posibilidad de contagios. En estos casos se está pidiendo a los familiares que pidan información sobre sus parientes de forma telefónica.

Publicidad

Por otro lado, la consellera indicó que desde el departamento de salud se está en «permanente contacto» con la residencia para garantizar la asistencia e insistió en que hay que esperar a que Salud Pública finalice la investigación de todos los contactos de los residentes afectados para poder determinar el origen, algo que ayer todavía no había podido ser fijado.

En cualquier caso, Barceló recalcó que la situación en la Comunitat Valenciana «no ha variado» y sigue estando en fase 1 de contención ya que, hasta el momento no se ha diagnosticado ningún caso «autóctono a falta de determinar el origen de la residencia».

Publicidad

Además, 59 profesionales sanitarios se encuentran en aislamiento preventivo en sus domicilios, aunque ninguno de ellos ha dado positivo en coronavirus, y lo que se ha hecho es separarlos del servicio para impedir que puedan contraer la enfermedad.

Nuevos casos

De esta forma hasta el mediodía de ayer se registraron quince nuevos contagios en la Comunitat. Junto a los doce de la residencia se contabilizaron otros tres, de los que dos se encuentran en la provincia de Alicante. El primero es el de un hombre que está ingresado en un centro hospitalario con neumonía. Su estado no reviste gravedad y se desconoce, de momento, cómo se ha podido contagiar con el virus.

Publicidad

El segundo es el de un hombre que también está ingresado en el hospital con neumonía pero su estado tampoco reviste gravedad. Por su parte, el caso de Valencia corresponde a un varón que se recupera en su domicilio y es un caso secundario, contacto de un positivo anterior.

Del total de 63 casos activos en la Comunitat Valenciana, hay tres en la provincia de Castellón, 42 en la de Valencia y 18 en Alicante. Un total de 33 de las personas afectadas se recuperan en sus casas, 18 permanecen ingresadas y el resto son los 12 ancianos de la residencia.

Publicidad

Pero el númeo total de personas que ha contraído la enfermedad en la Comunitat es ya de 65. Entre ellos se incluye al fallecido con coronavirus en el Arnau de Vilanova y al primer contagiado detectado en la Comunitat, que ya fue dado de alta del Hospital de La Plana de Vila-real.

La consellera Barceló también señaló que se han realizado un total de 1.412 pruebas con resultado negativo y el teléfono 900 300 555 ha atendido más de 8.600 llamadas desde su puesta en marcha.

De todas ellas, un tercio solicitan información general y solo el 7 por ciento corresponden a personas que presentan síntomas compatibles con la enfermedad y cumplen criterios clínicos. Con el objetivo de ofrecer una mejor atención, según explicó Barceló, la Conselleria ha reforzado este servicio, que ya se duplicó la semana pasada (pasando de 10 a 20 puestos en el CICU) con tres puestos más.

Noticia Patrocinada

Por otro lado, la Junta de Personal Docente No Universitario de Valencia ha instado a las instituciones educativas a «informar a los centros educativos de cualquier novedad», así como a «establecer un protocolo de actuación adaptado al ámbito educativo teniendo especial atención a las personas más vulnerables ».

Desde Ciudadanos, por su lado, el síndic en Les Corts, Toni Cantó, ha exigido una reunión urgente de los grupos parlamentarios con el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y la consellera de Sanidad para que expliquen qué medidas se están adoptando.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad