EP
Sábado, 8 de julio 2023, 12:04
Correos modifica los horarios de sus oficinas en la provincia de Valencia y este sábado y el próximo día 15 de julio abren sus puertas 26 oficinas como medida extraordinaria para atender el voto por correo para las elecciones generales del próximo 23 de julio. Ambos sábados estarán operativas, de 9 a 14 horas, las oficinas de Valencia -sucursales 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 10, 11, 12, 13, 14, 21 y 22- y las oficinas de Cullera, Sagunt, El Puerto, Gandía, Grao de Gandía, Oliva, Xàtiva, Torrent, Mislata y Paterna. También se han ampliado los horarios habituales de verano en 35 enclaves de la provincia.
Publicidad
Desde Correos recomiendan a la ciudadanía no dejar los trámites del voto por correo para última hora y iniciarlos con el margen de tiempo suficiente para que el proceso se pueda realizar con normalidad. El plazo para el depósito finaliza el jueves 20 de julio en el horario habitual de las oficinas de Correos en toda España.
Según avance el proceso de entrega de documentación y admisión de voto emitido, señalan, se estudiarán más ampliaciones en los horarios de las oficinas si fuera necesario. De momento ya se han habilitado ventanillas exclusivas para elecciones y, si la afluencia lo requiere, se instalarán mesas adicionales específicamente destinadas a gestionar el voto por correo.
A nivel estatal, la red de oficinas dispone de 533 espacios para agilizar directamente en los vestíbulos la atención a los clientes en las oficinas con mayor afluencia de voto por correo. Además, en las oficinas donde sea preciso, se activará una opción en el gestor de turnos para voto por correo, con la intención de priorizar la atención o canalizarla hacia puestos específicos, todo para agilizar la atención y reducir las esperas en las oficinas durante el periodo electoral.
Correos asegura que está contratando todos los efectivos necesarios para garantizar el voto por correo en las elecciones. «Si fuera preciso», se superarán los 12.000 efectivos que han propuesto las organizaciones sindicales, aseveran.
Publicidad
Para votar en las elecciones generales, los electores pueden acudir a su colegio electoral el día de las elecciones o usar el voto por correspondencia. Para solicitarlo no es necesario presentar ninguna justificación.
Solicitud del voto: el elector en persona debe ir a una oficina de correos y solicitar el voto por correspondencia.
Debe acreditar su identidad con el DNI, pasaporte o carné de conducir originales y con fotografía.
Publicidad
La solicitud puede hacerse desde el día de la convocatoria hasta diez días antes de la jornada electoral.
Recuerda que una vez solicitado el voto por correo y aunque no lo uses, ya no puedes votar de forma presencial el día de las elecciones.
Recibida la solicitud, la oficina del censo electoral comprueba que el elector está inscrito en el censo.
Anota que ha solicitado el voto por correo para que no pueda votar personalmente el día de las elecciones, y le envia la documentación electoral.
Publicidad
La documentación se remite por correo certificado y se entrega personalmente al elector, no puede recogerlo otra persona.
La documentación incluye el certificado de inscripción en el censo, las papeletas y sobres electorales tanto para el Congreso como para el Senado, un sobre dirigido a la mesa electoral donde le corresponda votar, y una hoja explicativa con el procedimiento.
Publicidad
La votación: Congreso y Senado
1. Introduce la papeleta del Congreso de los diputados (blanca) en el sobre del Congreso de los diputados (blanco).
2. Rellene la papeleta del Senado (sepia) y la introduce en su sobre (sepia).
3. No está obligado a votar a las dos Cámaras. También se puede votar en blanco.
4. Los dos sobres de votación, junto con el certificado de inscripción en el censo electoral, deben introducirse en el sobre dirigido a la Mesa Electoral.
Noticia Patrocinada
5. El sobre dirigido a la mesa debes remitirlo por correo certificado desde cualquier oficina de correos. Este envío es gratuito.
6. El plazo acaba el tercer día anterior a las elecciones, en este caso el 20 de julio.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.