![El Corte Inglés crea una herramienta virtual para la atención de personas sordas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/10/corte-RDjxSQ54xNJm80gQOdi3DjM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Corte Inglés crea una herramienta virtual para la atención de personas sordas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/10/corte-RDjxSQ54xNJm80gQOdi3DjM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Romper la barrera de la accesibilidad. Este es el objetivo que se ha marcado El Corte Inglés con SVisual, una nueva herramienta que permitirá a los empleados del centro comercial atender a las personas sordas o con una discapacidad auditiva con un intérprete en la lengua de signos.
La nueva herramienta virtual ha sido desarrollada por la Fundación CNSE para la Supresión de Barreras de Comunicación y ha sido presentada en el local de El Corte Inglés de la calle Colón en un acto que ha contado con la presencia de la vicepresidenta primera del Consell y consellera de Igualdad, Susana Camarero.
SVisual permite la comunicación entre personas sordas y oyentes en tiempo real, a través de un vídeo-intérprete que realiza las labores de interpretación estableciendo así una comunicación fluida entre ambos gracias a una plataforma tecnológica que funciona como un centro de llamadas capaz de integrar simultáneamente audio y vídeo. De esta forma, los empleados cuando se presente una persona con discapacidad auditiva pueda ser atendida de esta forma. El director regional de comunicación de El Corte Inglés, Pau Pérez Rico, ha destacado que es «un esfuerzo más por la accesibilidad» que realiza la firma adelantándose a futuras disposiciones europeas.
Tras varias sesiones de formación a la plantilla, en la mañana de este lunes se ha presentado este nuevo servicio de accesibilidad que ha contado también con la presencia de la vicepresidenta de la Fundación CNSE y secretaria de la Fundación de la Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana (FESORD), Amparo Minguet. También ha asistido, el directos regional de El Corte Inglés, Juan Sabater, impulsor de este proyecto pionero en los centros ubicados en su ámbito de responsabilidad.
La vicepresidenta del Consell ha felicitado a El Corte Inglés por la implantación de este novedoso servicio que elimina barreras de comunicación y hace a sus centros comerciales mucho más inclusivos. Amparo Minguet, vicepresidenta de la Fundación CNSE ha destacado la importancia de que empresas como El Corte Inglés lleven a cabo acciones que supongan la eliminación de todo tipo de barreras y sirvan de ejemplo a otras empresas y entidades.
Tras la presentación del nuevo servicio, se ha procedido a la demostración del sistema SVisual en uno de los puntos de venta, donde una persona sorda ha realizado una compra y el vendedor ha utilizado este servicio para garantizar la comunicación, consiguiendo así una mejor experiencia de compra para este colectivo de personas. Por medio de una llamada realizada a través de la app instalada en una de las tablet destinadas a este servició apareció una intérprete de lengua de signos en la pantalla que interpretó la conversación entre cliente y vendedor. El servicio permite, además, la comunicación escrita vía chat entre los interlocutores.
SVisual, estará disponible en el Servicio de Atención al Cliente y en otros puntos de las tiendas para cualquier persona que lo solicite durante todas las horas de apertura del centro comercial.
Noticia relacionada
Los centros de El Corte Inglés de la Comunitat Valenciana son los primeros en los que se instala este sistema de comunicación, tras el éxito de la experiencia piloto desarrollada en la Región de Murcia. En breve SVisual se instalará en los centros comerciales de El Corte Inglés de Castilla-La Mancha.
La implementación del nuevo servicio se ha conseguido gracias a la estrecha colaboración y asesoramiento de la Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación que ha realizado labores de asesoramiento técnico y de formación con los vendedores de El Corte Inglés y la colaboración de la Federación de Personas Sordas de la Comunitat Valenciana.
Fuentes de El Corte Inglés han explicado que la firma da un paso más en su catálogo de servicios de accesibilidad para personas con discapacidad y se suma a otras iniciativas como las líneas telefónicas de atención al cliente con discapacidad tanto para temas comerciales (ventas, información de productos o cualquier otra gestión) como para cuestiones relacionadas con el área financiera.
Las mismas fuentes explican que este tipo de acciones forman parte de la política de compromiso con la sociedad que desarrolla la compañía y que le lleva a participar de manera responsable en diferentes actividades sociales, culturales, educativas y deportivas.
Por su parte, el colectivo de personas sordas, de los que había una representación en el acto, considera esta iniciativa un gran paso adelante en la consecución de la accesibilidad completa de los servicios, tanto públicos como privados, los cuales todavía presentan grandes carencias en este aspecto. Asimismo, se da cumplimiento a un derecho fundamental como es el acceso a la información y a la comunicación que contemplan, entre otras, la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la Ley 27/2007 por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y la Ley 8/2024 de accesibilidad universal de la Comunitat Valenciana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.