Secciones
Servicios
Destacamos
Les Corts ha pedido a la Generalitat y al Gobierno que impulse nuevas líneas de ayuda para las industrias falleras afectadas por las riadas del 29 de octubre, así como para el sector cultural valenciano. La reivindicación se ha vehiculado a través de sendas ... Proposiciones No de Ley (PNL) aprobadas este lunes por la Comisión de Educación y Cultura, y han salido adelante sin votos en contra, aunque sí con las abstenciones del PSPV y Compromís. Por otro lado, no han prosperado las propuestas trasladadas desde la oposición, referidas a la creación de un plan de prevención de la violencia sexual entre menores (del PSPV) y a la aplicación del fallo judicial que obliga a ampliar las plantillas docentes (Compromís).
La PNL referida al sector fallero afectado partía de Vox, y ha contado con nueve votos a favor y cuatro abstenciones. Instaba al Consell a crear nuevas ayudas (no directas) para talleres de artistas, de indumentaria, empresas pirotécnicas y sociedades musicales que permitieran la adquisición de equipos, materiales y maquinaria, así como a agilizar su pago para garantizar la continuidad de su actividad. Además, se planteaban bonificaciones al IRPF por las cuantías recibidas y se instaba también al Gobierno a que acelerara los pagos comprometidos a todos los sectores «frente al ridículo 12% que se ha ejecutado», en palabras del diputado Jesús Albiol.
Desde el PSPV y Compromís, aunque no se han opuesto en aras de apoyar la reconstrucción del sector, se ha criticado que a última hora Vox introdujera una autoenmienda para incluir la mención al Gobierno, o que este partido hubiera rechazado, en la anterior comisión, el solicitar una medida similar para el sector cultural. Desde el PP, por su parte, se ha votado a favor aunque se ha recordado a sus antiguos socios que la industria fallera ya ha podido solicitar ayudas de carácter más general, destinadas a empresas y autónomos.
Noticia relacionada
La otra petición aprobada (con el mismo reparto de votos) partía del grupo parlamentario popular, y reclamaba al Consell que inste al Gobierno de España a implementar desgravaciones fiscales al sector cultural afectado «con el objetivo de aliviar la carga económica y reactivar la producción». La PNL recordaba que a finales de noviembre el conseller José Antonio Rovira ya se lo trasladó al ministro Ernest Urtasun, sin éxito hasta la fecha.
Francisca Bartual (PP) ha aludido a los daños provocados al sector y ha defendido que la petición «no es un trato de favor ni un privilegio», sino una cuestión de «igualdad y equidad», añadiendo a continuación que la cultura valenciana padece «agravios comparativos inaceptables» al no disponer de un «marco fiscal propio que garantice nuestra competitividad», como sí sucede en el País Vasco o Navarra.
Por último, la creación de un plan de prevención de la violencia sexual entre menores se ha rechazado gracias a la mayoría parlamentaria del PP y Vox. Desde el PP se ha destacado que ya existen iniciativas que persiguen este objetivo y que además se está ultimando una estrategia concreta a través del Comisionado para la lucha contra la violencia sobre la mujer. Y en relación a la aplicación de los acuerdos de plantillas docentes y la necesidad de ejecutar la medida cautelar dictada por el TSJCV en septiembre, se ha defendido que faltan por dotarse 763 plazas de más de 4.000, y que ya se ha informado al tribunal de que se incorporarán a lo largo de lo que queda de curso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.