

Secciones
Servicios
Destacamos
La regeneración de las playas ha sido una de las líneas que el Ministerio de Transición Ecológica ha querido desarrollar en los últimos años. De hecho, el departamento que dirige Teresa Ribera ha puesto en marcha un programa de actuaciones para devolver estos espacios a su estado natural.
Pero los hechos en la Comunitat no parecen acompañar a los deseos expresados por el Ejecutivo. La inversión en estos proyectos para el litoral valenciano en 2020 apenas ha alcanzado el 5,2% de la cantidad presupuestada, tal y como se refleja en la respuestas a las preguntas formuladas por los senadores del Partido Popular en la Cámara Alta.
El departamento que dirige Teresa Ribera había destinado algo más de 2,3 millones a esta partida en los presupuestos de 2020. Al cierre del ejercicio, la cantidad gastada por el ministerio rondaba los 120.000 euros.
En el caso de la provincia de Valencia la inversión inicialmente prevista era de 899.000 euros, pero lo invertido al concluir el ejercicio apenas sumó 50.000 euros, el 5,51% del total.
El Ministerio de Transición Ecológica había previsto destinar 700.000 euros a la recuperación de las playas de Castellón. La cantidad gastada apenas superó los 34.000 euros. La situación del litoral en esta provincia es especialmente problemática, sobre todo en la mitad sur, por el grave proceso de degeneración en el que se encuentra inmerso.
Un dato basta para hacerse una idea de lo que supone este nivel de inversión: Sólo el proyecto para regenerar la playa de Almenara asciende a seis millones.
El gasto previsto en la costa de la provincia de Alicante, por su lado, ascendía a 702.000 euros pero el ejercicio se cerró sólo con 35.000 invertidos.
Hay que tener en cuenta que según un estudio de la Cámara de Contratistas la inversión en el litoral de la Comunitat Valenciana está a la cola de España. De esta forma, el gasto ha caído a la mitad de la media nacional en el periodo comprendido entre 2016 y 2019. En estos cuatro años el Ministerio de Transición Ecológica destinó 1.303 euros por kilómetro de costa y año en España.
Por el contrario, la cantidad invertida en la costa valenciana durante estos cuatro años fue de 880 euros. El informe de los contratistas también indica que el Estado ha gastado durante estos cuatro últimos años un 32,5% menos de lo que correspondería a la Comunitat por extensión del litoral.
De esta forma, proyectos tan importantes como el de la regeneración de las playas del Saler (ahora en el centro de la polémica por la ampliación del puerto de Valencia y su afección en la parte sur) o las de Burriana (cuyo presupuesto también ronda los ocho millones) continúan esperando en el cajón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.