Secciones
Servicios
Destacamos
R. González
Dénia
Martes, 7 de noviembre 2023, 01:03
Genevieve Chiche posee una casita adosada en primera línea de la playa de les Deveses, en Dénia. Su madre la compró hace ya medio siglo. En aquel entonces había más de 60 metros de distancia hasta la orilla y numerosas dunas, distancia que se ... redujo hasta la mínima expresión en los últimos años y que ha crecido durante la actual regeneración. Esa amada posesión de esta residente suiza pronto dejará de ser suya por culpa de los nuevos deslindes que se han incoado en el litoral norte de la ciudad. Está muy enfadada por esa decisión: «Costas me quita mi casa frente al mar, mi jardín y mi vida».
Su vivienda se encuentra en el ámbito de uno de los dos deslindes en marcha en Dénia. En el litoral de la capital de la Marina Alta se verán afectados de alguna manera más de 3.600 inmuebles, de los que más de un centenar van a perder automáticamente la propiedad y se convertirán en titulares de un derecho de ocupación y aprovechamiento del dominio público marítimo terrestre durante un periodo de 30 años. Dentro de este caso más extremo se encuentra Genevieve Chiche, que no entiende «cómo Costas puede confiscar mi casa y no me indemniza».
Lamenta que esta decisión del Gobierno central vaya a convertirla en una especie de «okupa legal» de una propiedad que es suya y que siempre contó con todos los permisos oportunos. Ella, al igual que otros vecinos de Les Deveses, lleva años luchando para reclamar la regeneración de la playa, que debería haberse realizado hace 15 años pero que se ha estado postergando hasta este 2023, que está casi acabado. Ahora que por fin iba a poder disfrutar sin el temor de los daños que provocaban antes los temporales de su casa. Sus siete nietos que disfrutan del mar desde este enclave y que podrían haber heredado este coqueto adosado se quedan «sin nada».
Noticia relacionada
Esta afectada por el deslinde critica una medida que considera injusta y que cree que viene derivada de la «mala gestión» de distintas administraciones. Considera que, además de confiscar su propiedad, Costas le está causando un «maltrato psicológico», agravado por el hecho de que la línea que se ha trazado no es recta y hay vecinos que están salvando sus viviendas. No entiende qué criterio arbitrario puede haber tras eso.
Este martes está citada para el acto de apeo, en el que le explicarán la afección sobre su propiedad. No será la única que acuda, pues son miles las personas que se van a ver perjudicadas en distinto grado.
En una situación similar está Sebastián Alcaraz, con un restaurante también en primera línea de Les Deveses. Según explica, «somos dos familias que llevamos trabajando y viviendo allí y que nos dejan en la ruina». En su opinión, estos deslindes son «un atropello sin precedentes».
En ese sentido, le parece incomprensible que cuando compraron en 1981 ese negocio, que se había construido en 1964 cumpliendo, todo estuviera bien y ahora, de repente se lo quiten «porque sí, porque tienen la potestad para robarte».
Noticia relacionada
Esta situación le parece «sangrante». Alcaraz reclama que se modifique la Ley de Costas y que si quieren quedarse con su propiedad, que le indemnice económicamente de forma justa, en lugar de permitirle seguir ocupando el negocio por un tiempo. Porque con la propuesta actual «perdemos nuestro patrimonio, nuestros ahorros y nuestra vida».
Paco García posee una casa en primera línea de la playa de l'Almadrava de Dénia. Tiene muy claro que el ministerio, con el acto de apeo de este martes, «quiere recuperar lo que ha dejado perder, el dominio público, y lo hace a costa de nuestras propiedades». Cuando él compró su vivienda «todo estaba legal», así que no entiende este reciente cambio. «Cuando tocan lo tuyo hay que defenderlo», por ello reivindica que se les aplique el deslinde de 1977, «como en casi toda España y en Les Rotes, el litoral sur de Dénia».
El pasado sábado, centenares de personas secundaron la manifestación que recorrió el centro de la ciudad para protestar contra los deslindes. Este martes, serán muchas más las personas convocadas por Costas para que vean cómo les afectan a sus propiedades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.