Se llamaba María Jordá Sanz, valenciana afincada en Londres, donde hizo fortuna con un taller de costura. Murió hace seis años sin hijos, de forma repentina, pero desde hacía tiempo tenía claro qué iba a hacer con su herencia. Dejó firmado que todos sus bienes, ... valorados en alrededor de 1,5 millones de euros, iban a destinarse a financiar proyectos de investigación en Cardiología y Oncología en el Hospital La Fe de Valencia. En los próximos días este deseo de María se va a hacer realidad, ya que el martes 14 de noviembre el centro va a abrir la convocatoria para la presentación de proyectos. Hasta final de año hay de plazo.
Publicidad
Será en 2024 cuando se inicien los trabajos en el ámbito de la investigación, la innovación y la proyección internacional sobre el cáncer y las patologías cardiológicas. Serán tres, cada uno con un presupuesto de 50.000 euros, ya que esta primera partida económica es de 150.000 euros, pero en los próximos años habrá más proyectos financiados por estas Ayudas María Jordá Sanz.
La mujer falleció en octubre de 2017, en el aeropuerto de Londres cuando esperaba el avión para volar a Valencia, pero han tenido que pasar seis años hasta que los procesos burocráticos de la herencia se han podido solucionar. Como la mayoría de la herencia eran pisos, se han tenido que vender algunos para conseguir dinero líquido con el que financiar estos proyectos. Conforme se vayan vendiendo más inmuebles habrá capital para pagar las ayudas de los años siguientes. En concreto había un piso en el centro de Londres, tres en Valencia, un apartamento en Benidorm y otros dos en Finestrat, más dinero en efectivo y acciones en un banco.
Es la primera vez que el Hospital La Fe recibe una herencia completa, todos los bienes de una persona fallecida, donados para la investigación. Se trata de una práctica más habitual en otros países, como Reino Unido, donde María Jordá residió más de 50 años y lo que le motivó a hacerlo ella también, pero en el que consideraba el hospital de referencia de su ciudad, ya que ella nació en Ruzafa en 1939.
Publicidad
Sus hermanos Juan José y Vicente visitaron este miércoles La Fe para conocer la puesta en marcha de estos proyectos y recuerdan a LAS PROVINCIAS cómo era su hermana. «Fue muy valiente de irse a un país extranjero sin hablar inglés y se labró una carrera muy buena, era muy inteligente y trabajadora. Ahora deseamos que esos proyectos puedan salvar vidas», señala Juan José. «Cuando tenía 19 años se fue a Londres con otras chicas que cantaban ópera, en los años 60. Se dio cuenta que eso no era lo que quería hacer y encontró trabajo en un taller de costura, porque tenía muy buenas manos y ya había trabajado en Madrid de eso. Fue ganando importancia en el taller y se quedó como encargada, hasta que el dueño se jubiló y le vendió el negocio, y ella se quedó como propietaria del taller», explica el hermano.
Este negocio le permitió hacerse con un importante patrimonio y decidió invertir tanto en Londres como en la Comunitat, donde venía cada tres meses. «Ella ya nos había dicho que iba a donar el dinero. Tenía dos amigas en Londres que se fueron con ella desde Madrid de jóvenes que habían muerto de cáncer, y se le fue metiendo esta idea en la cabeza y decidió que iba a dejar una donación importante de su patrimonio, su última voluntad fue dejarlo todo para la Fundación La Fe para estas investigaciones», cuenta Juan José.
Publicidad
Los proyectos serán para investigadores que trabajan en La Fe, que a su vez pueden contratar a otros con el presupuesto asignado para colaborar en las investigaciones. Tienen una duración de dos años cada uno de ellos y el dinero donado servirá también para pagar el material necesario y la publicación de los artículos cuando acabe la investigación. Desde La Fe explicarán tanto a la familia de María José como a un comité ciudadano exactamente qué harán con el dinero de la donación, cuál es la candidatura de proyecto ganadora en cada caso y qué va a realizar en esos dos años.
El objetivo principal de las Ayudas María Jordá «es generar proyectos de investigación científica básica y traslacional en los campos de la oncología y la cardiología entre grupos de La Fe», dice el hospital en un comunicado. Se financiarán proyectos que contribuyan a generar nuevo conocimiento relacionado con la fisiopatología, el diagnóstico y el tratamiento de dichas patologías. «Se trata de una donación muy generosa y es muy importante para la investigación recibir este tipo de apoyo solidario por parte de la ciudadanía», asegura el doctor José Luis Poveda, gerente del Hospital La Fe.
Publicidad
Los hermanos de María Jordá Sanz, Juan José y Vicente, visitaron La Fe y se han reunido con el gerente del hospital, el doctor Poveda, con el director científico, Guillermo Sanz y con la directora gerente, Ainhoa Genovés. También han podido conocer de primera mano el trabajo de algunos grupos de investigación que desarrollan su actividad en el ámbito de la cardiología y la oncología.
La Fe recibe anualmente más de 500.000 euros en donaciones procedentes de asociaciones de pacientes, donantes individuales, escuelas o clubs deportivos, fundaciones y empresas. La principal motivación de los donantes suele venir de la experiencia personal, familiar o por amistad con la enfermedad y con la atención recibida en el hospital. El director científico del IIS La Fe, Guillermo Sanz, ha destacado en la reunión el agradecimiento, en nombre de la comunidad investigadora, a todas y cada una de las personas y entidades que colaboran económicamente con el instituto, por su compromiso y su confianza. «Gracias a estas contribuciones, cada minuto de trabajo de nuestros investigadores cuenta con el apoyo de los ciudadanos y la sociedad civil».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.