Borrar
IRENE MARSILLA

Sanidad descartó hospitalizar a los contagiados de Torrent tras las PCR

Las residencias de mayores han sufrido 228 casos positivos y 28 fallecimientos después de que se levantara el estado de alarma

F. RICÓS

VALENCIA.

Jueves, 3 de septiembre 2020, 00:27

La conselleria de Sanidad barajó la posibilidad de hospitalizar a los primeros contagiados de la residencia de mayores Lope de Rueda de Torrent, pero lo descartó tras obtener los resultados de las pruebas PCR realizadas al resto de los residentes, según aseguraron fuentes del Gobierno valenciano.

La hospitalización de los primeros positivos, de acuerdo con las mismas fuentes, se iba a efectuar en el Hospital General de Valencia, que es la cabeza del departamento de salud del que depende esta ciudad con ella, la mencionada residencia. El motivo por el que los responsables de Sanidad estuvieron barajando la posibilidad de ingresar a los primeros casos era para proteger al resto de los residentes. Pero antes de que llegaran a adoptar una decisión obtuvieron los resultados de los test PCR practicados al resto de los internos.

La resolución de las pruebas arrojó que en total había 44 residentes contagiados. La residencia tiene una capacidad de hasta 50 plazas para personas mayores, 15 de ellas para el denominado bono-residencia. Se trata de plazas subvencionadas por la Administración autonómica. El resto son privadas.

Por el motivo de que la inmensa mayoría de los residentes -todos, según unas fuentes, y la gran mayoría de acuerdo con otras- ya estaban contagiados, y porque, según diversas fuentes consultadas, no detectaron que hubiese en el recinto positivos a los que el coronavirus les hubiese afectado de una manera grave, decidieron que todos ellos quedasen confinados en este establecimiento que se encuentra ubicado en el centro de Torrent.

Los trabajadores de la entidad, también según las diversas fuentes consultadas, se encuentran confinados en sus casas a la espera de ver cómo evolucionan sus casos y si desarrollan síntomas compatibles con el coronavirus y se les hagan las pruebas para conocer si también se han contagiado y antes de que puedan incorporarse a sus puestos de trabajo en la residencia, un requisito esencial para evitar que se pueda producir una rueda de contagios.

La conselleria de Sanidad determinó intervenir la residencia la semana pasada, que es cuando se practicaron las pruebas y se obtuvieron resultados. El criterio para tomar el control de un establecimiento de este tipo es que se detecten cuatro o más casos de coronavirus.

La residencia Santa Elena de Torrent y la de Domus Vi de Alcoy fueron los primeros geriátricos en los que la conselleria de Sanidad tomó el control durante la oleada de contagios del pasado mes de marzo.

Desde la patronal de las residencias valencianas de mayores, Aerte, se incide en que la situación en Lope de Rueda se encuentra estabilizada y controlada.

Fuentes de esta organización empresarial pusieron de manifiesto ayer que el escenario general en el que se mueven los geriátricos de la Comunitat Valenciana desde que se levantó el estado de alarma el pasado 21 de junio es bueno, muy alejado del que hubo en marzo, abril y mayo. Desde aquel 21 de junio hasta ahora se han contabilizado 228 contagios en las más de 300 residencias que hay en las tres provincias de la autonomía, y que durante este tiempo se ha contabilizado 28 residentes fallecidos, indicaron fuentes de Aerte.

Conmoción en Torrent

El hecho de que haya saltado un contagio en una residencia de Torrent, como sucedió el pasado mes de marzo, ha conmocionado a los habitantes de la ciudad. Hace seis meses la inmensa mayoría de los residentes de un geriátrico torrentino se contagió, pero a diferencia de lo que está ocurriendo ahora, el virus fue muchísimo más agresivo que en la actualidad y en pocas semanas ocasionó una alta mortandad en aquella instalación. De hecho, tras aquellas primeras infecciones y la gravedad de la afección la residencia Santa Elena reclamó públicamente a la conselleria de Sanidad que tomara el control de las instalaciones.

En esta ocasión Sanidad tomó el control de Lope de Rueda la semana pasada, tras los primeros contagios y cada día acuden a las instalaciones de Torrent, por turnos, media docena de personal sanitario para apoyar a los trabajadores que quedan en la residencia de la ciudad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sanidad descartó hospitalizar a los contagiados de Torrent tras las PCR