![Covid en los colegios, cuarentenas y confinamiento | El virus obliga a cerrar más de mil aulas, el récord de la pandemia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/31/media/cortadas/LF2WCBM1%20(1)-RdQU5jDR96PiFAeaW4jDo0J-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Covid en los colegios, cuarentenas y confinamiento | El virus obliga a cerrar más de mil aulas, el récord de la pandemia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/31/media/cortadas/LF2WCBM1%20(1)-RdQU5jDR96PiFAeaW4jDo0J-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los contagios en las aulas siguen disparados según el balance facilitado este lunes por la Conselleria de Educación, que informa del cierre de 1.002 clases durante la última semana lectiva (entre los días 24 y 28). Son 98 más que en el periodo previo, cuando ya se marcó el máximo del curso (904). De hecho, el parámetro supone alcanzar el récord desde que se inició la pandemia, es decir, contando también los registros del ejercicio pasado, especialmente altos durante la tercera ola. En cuanto a centros, el virus ha trastocado la rutina de 470, lo que supone el 24% del total del sistema (422 en la última actualización).
En cuanto al volumen de alumnado y profesorado en situación de cuarentena (por dar positivo o ser considerado contacto estrecho) los porcentajes se sitúan en el 6,5% y el 4,5% respectivamente (frente al 6,3% y al 4,7% de la semana anterior). Ambos parámetros mantienen la tendencia ascendente que también se observó a nivel global, en el sentido que coinciden con los días con mayor incidencia del virus en la Comunitat desde el inicio de la crisis y son muy superiores a cualquier registro anterior.
Cabe recordar que el protocolo que se aplica actualmente limita y mucho el cierre de unidades en Infantil y Primaria, pues se exige la detección de al menos cinco contagios en un periodo de siete días (o el 20% del alumnado total del grupo). En el resto de etapas, donde sí se mantiene la distancia de seguridad, se aíslan los contactos estrechos que determina Salud Pública tras el rastreo de casos, y en función de los resultados se decide sobre los cierres, que son excepcionales. Es decir, los últimos registros conocidos, con más aulas confinadas que nunca pese a flexibilizarse los criterios de cierre, dan idea del impacto del virus en los centros.
El 6,5% del total de la población escolar de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP se encuentra confinada, sumando el 3,2% del alumnado contagiado -3,1% la semana precedente- al 3,3% que guarda cuarentena en aplicación de los protocolos sanitarios (3,2% en el periodo previo).
Noticia Relacionada
Respecto al personal docente el porcentaje de afectados se situó en el 4,5% del total, cuando una semana antes la cifra se situaba en 4,7%, incluyendo, igual que en el alumnado, los casos confirmados (3%) y los contactos estrechos (1,5%).
La elevada incidencia del virus desde la reanudación de las clases en enero, el cambio del protocolo y la falta de medios en los centros han provocado numerosas quejas de los sindicatos docentes en los últimos días. El viernes la Federación de Enseñanza de CC. OO. PV convocó una concentración de protesta en la conselleria exigiendo la bajada de ratios, refuerzos de personal, permisos retribuidos para el cuidado de hijos en cuarentena y la revisión del protocolo actual, entre otras cuestiones.
Por su parte, desde el STEPV se ha vuelto a reclamar medidas de seguridad adicionales, como la realización de test diagnósticos, una mayor dotación de filtros de aire o el suministro inmediato de mascarillas de alta protección a los centros que desde el inicio del curso no han recibido ninguno de los lotes comprados por Educación.
La respuesta de la conselleria para afrontar la situación ha pasado por liberar de burocracia a los equipos directivos, desbordados por las tareas sanitarias que deben asumir además de las ordinarias, y reclamar al Gobierno la creación de permisos retribuidos para padres trabajadores que deben cuidar de sus hijos afectados por el virus.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.