La pandemia de coronavirus se mantiene controlada en la Comunitat Valenciana. Las relajación parcial de las medidas que entraron en vigor hace ya 12 días y que contemplaron elevar el horario de la hostelería hasta las 22 horas no han supuesto ningún impacto y la situación actual se caracteriza por un estancamiento con una leve tendencia a la baja. Así los confirman los 127 nuevos casos registrados hoy y la ausencia de fallecidos.
Publicidad
La conselleria de Sanidad ha notificado estos contagios, de los cuales 27 corresponden a la provincia de Castellón 33 a la de Alicante y 67 a la de Valencia. Estas son las mejores cifras desde finales de marzo ya que el sábado de la semana pasada fueron confirmados 179. El dato está a años luz de los de principios del año, cuando se llegaron a comunicar en el mismo día de la semana más de 3.000.
Noticia Relacionada
A falta de conocer los infectados del domingo, la semana ofrece un mejor balance que la anterior ya que en la actual se tiene constancia de 822 nuevos casos mientras que en la pasada se situaban en 1.030 en las primeras seis jornadas, por lo que además de un estancamiento se mantiene una leve tendencia a la baja. Además, es más positivo que el de hace dos semanas, cuando se elevaban a 1.085. Desde el inicio de la pandemia, el total de contagiados se eleva ya a 146.729. De acuerdo con los últimos datos, en estos momentos hay 2.541 casos activos, lo que supone sólo un 0,63% del total de positivos.
Tal y como ha sido habitual en los últimos días, el departamento encabezado por la socialista Ana Barceló también ha informado de cinco fallecimientos que no se habían registrado en su momento. Tres corresponden al mes de febrero y dos al de enero. Aún así, es positivo que se sigan sin evidenciar muertes ni en la jornada de hoy ni en los últimos siete días, lo que convierte a la Comunitat Valenciana en un referente de toda España. El total de defunciones desde el inicio de la pandemia es de 7.370, 800 en la provincia de Castellón, 2.807 en la de Alicante y 3.763 en la de Valencia.
Nuevas medidas sanitarias
Con estos datos, la autonomía es una de las regiones más preparadas para afrontar la caída del estado de alarma que el domingo ya será una realidad y que implica una mayor relajación de restricciones y la caída del cierre perimetral. Aunque la incidencia acumulada no se comunica durante el fin de semana, el viernes se situaba en 40,99 casos cada 100.000 en los últimos 14 días. Es una realidad que esta no es la mejor cifra de la que se tiene constancia este año ya que a finales de marzo y principios de abril estaba algo por debajo de los 30 casos pero aún así se puede considerar muy positiva.
Publicidad
La Comunitat también llega a este punto con una positiva situación de los centros sanitarios que a principios del año estuvieron al borde del colapso. Aunque en el fin de semana no se confirman altas, el viernes se comunicó que los hospitales valencianos tenían 198 personas ingresadas: 46 en la provincia de Castellón, con 11 pacientes en UCI; 52 en la de Alicante, 12 de ellos en la UCI; y 100 en la de Valencia, 26 de ellos en UCI.
Noticia Relacionada
Juan Antonio Marrahí
De forma paralela, el ritmo de vacunación mantiene la velocidad de las últimas semanas tras un arranque difícil. En las comarcas valencianas se han administrado un total de 1.943.220 dosis de la vacuna contra el coronavirus. Por provincias: 227.984 en Castellón, 714.973 en Alicante y 1.000.263 en Valencia. Han recibido la pauta completa 610.863 valencianos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.