Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España

Ver fotos

Pruebas PCR en Valencia. Iván Arlandis

Los positivos siguen al alza en la Comunitat y ya rozan los registros del inicio de la tercera ola

La Comunitat suma otros 1.700 infectados en una jornada, el peor dato desde el 19 de febrero, y acumula el triple de casos que la semana pasada

Daniel Guindo

Valencia

Sábado, 3 de julio 2021, 13:41

Publicidad

La primera quincena de diciembre del pasado año la Comunitat vivía una situación de calma tensa. Cada jornada se notificaba más de un millar de contagios (buena parte de los días la cifra de positivos se aproximaba a los 2.000) mientras comenzaba el debate sobre qué restricciones establecer durante las fiestas navideñas. La inconsistencia y variabilidad de aquellas limitaciones, con las que se pretendió 'salvar la Navidad', derivaron en la fatídica tercera ola de la pandemia, cuando se dispararon los fallecidos y el colapso de los hospitales fue una constante. Ahora, la Comunitat ya ha encadenado tres jornadas con cifras similares al inicio del periodo más dramático que el Covid ha originado en la región, apenas una semana después de que las mascarillas dejen de ser obligatorias en el exterior y tras la relajación de las mayor parte de las medidas restrictivas. Tal es así, que en sólo una semana se ha triplicado la cifra de contagios, de los 6.890 acumulados en los últimos siete días, a los 2.009 del periodo equivalente anterior.

En concreto, la Conselleria de Sanidad notificó ayer un nuevo máximo de casos diarios de coronavirus desde el pasado 19 de febrero, con 1.692 nuevos positivos confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde la última actualización. En concreto, se trata de 421 contagios más que los notificados el viernes (1.271) y 282 más que el jueves (1.410). Además, por tercer día consecutivo se supera el millar de casos diarios.

Estos datos sitúan la cifra total de positivos desde el inicio de la pandemia en 406.887 personas. Por provincias, de los 1.692 nuevos contagios, 127 corresponden a la provincia de Castellón (41.945 en total), 233 a Alicante (150.357 en total) y 1.332 a Valencia, (214.582 en total). El total de casos no asignados se mantiene en tres.

Ante el repunte de casos registrados en las últimas jornadas, la consellera de Sanidad, Ana Barceló, señaló ayer que la sociedad valenciana en su conjunto «ha realizado un extraordinario esfuerzo durante todos los meses que llevamos de pandemia y ha mantenido una responsabilidad ejemplar». Así, la titular de Sanidad remarcó que «ahora no podemos romper la tendencia que habíamos conseguido». «Hemos avanzado muchísimo con el ritmo de la vacunación en la Comunitat y es el momento de permanecer unidos para vencer definitivamente al virus», afirmó. Sin embargo, tuvo que admitir que las actuales cifras de contagios «han roto el esfuerzo de la sociedad valenciana».

Publicidad

Respecto a la vacunación -Sanidad no ofreció datos el viernes por un problema informático- un total de 2.688.483 personas han recibido ya una dosis de las vacunas contra el coronavirus en la Comunitat, según informó ayer la conselleria. Además, en estos momentos, cuentan con la pauta completa de inmunización (dos dosis para Pfizer, Moderna y AstraZeneca y la monodosis de Janssen) 1.940.051 personas. Por provincias, 231.269 personas en Castellón, 702.299 en Alicante y 1.006.483 en Valencia.

Vídeo. Puig no descarta más restricciones en Valencia.

Por otra parte, el diputado de Ciudadanos en Les Corts Fernando Llopis ha pedido la comparecencia urgente de la consellera de Sanidad, Ana Barceló, por la situación de la pandemia en la Comunitat y «el retraso de la vacunación los jóvenes». Llopis señaló ayer que en otras comunidades «van mucho más adelantados en la vacunación de la población más joven», por lo que pide que Barceló «justifique este retraso».

Publicidad

En esta línea, calificó de «prioritario» que la consellera detalle también cuál es la «situación real» de la pandemia en la Comunitat, ya que «parece que los números nos dejan en muy mal lugar en este momento». Además, reclama a la titular de Sanidad que «comente las informaciones que afirman que personas con la pauta completa de vacunación están siendo ingresadas en el hospital», como este sábado avanzó en exclusiva LAS PROVINCIAS.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad